Este importante logro es posible gracias al acompañamiento técnico brindado por la corporación Cultam y Escondida | BHP en la región.
Foto: FME
Por: Dennisse Barraza.
Durante una ceremonia realizada la mañana del viernes, 11 instituciones educativas dieron inicio a su preparación para obtener el sello verde otorgado por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), dependiente de la Seremi de Medio Ambiente.
Estas diferentes escuelas y liceos contarán con la valiosa colaboración de la corporación Cultam, con quien trabajarán en la creación de una cultura ambiental escolar que se centrará en transformar tanto las comunidades educativas como sus instalaciones. De esta manera, se convertirán en un referente para sus miembros y su entorno más cercano.
El seremi de educación, Alberto Santander Becerra, aseguró que «la educación ambiental está intrínsecamente vinculada a todo el proceso educativo, desde las primeras etapas hasta que los estudiantes se incorporan al mundo laboral”, además, agregó que este proyecto es sumamente significativo, ya que promueve un fuerte componente colaborativo al articular el trabajo entre el gobierno, las comunidades educativas y también la empresa.
Por otra parte, quien dedica unas palabras a este importante proceso, es la presidenta de la corporación Cultam, Aracelli Marín, donde afirma que «el programa de certificación ha sido una herramienta que ha fortalecido el desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes. Después de 20 años desde que iniciamos esta iniciativa, podemos decir que hemos contribuido a la formación de una generación de ciudadanos preocupados y conscientes del cuidado del medio ambiente».
Desde 2017, esta iniciativa intersectorial ha contado con todo el apoyo de Escondida | BHP en la Región de Antofagasta, estableciendo así una valiosa alianza que ha favorecido la incorporación de establecimientos educacionales al SNCAE.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, destacó que este programa promueve el desarrollo de posibles nuevos liderazgos que emergen desde los establecimientos educacionales. «El acompañamiento de Cultam facilitará la transformación educativa y la formación de nuevos agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible de sus territorios y comunidades» fueron las palabras de Marshall.
Sin duda, es una espectacular oportunidad para los diversos establecimientos que iniciarán este proceso durante el año 2023, y quienes formarán parte de este son: Andrés Sabella, República de Argentina, Héroes de la Concepción, Fundación Minera Escondida, José Papic, República de Italia, y los jardines infantiles Dumbo, Rayitos de Sol, Carnavalito, Trencito de Lulu y los Changuitos.
COMENTARIOS