HomeRegional

Concretan segunda demolición de narco-casa en Calama

El domicilio era ocupado como punto de venta de drogas y estaba ubicado a 50 metros de un jardín infantil. Además, existían denuncias por robos, las que son atribuidas a la vivienda.

Región de Antofagasta superó hoy los 36 mil casos totales de Covid-19
Celebraban un cumpleaños: 14 personas fueron detenidas en Antofagasta
Por no cumplir las normas: 1889 son los nuevos sumarios sanitarios detectados en la región de Antofagasta

Foto: Municipalidad de Calama

Con maquinaria pesada llegó el equipo de la Municipalidad de Calama hasta la Población 23 de Marzo para ejecutar la demolición de la segunda narco-casa de la comuna, hecho que está enmarcado en el plan que contempla la destrucción y recuperación de 16 bienes inmuebles que se dedican a la venta y consumo de drogas.

En esta ocasión, la vivienda presentaba antecedentes por punto de venta de drogas, insalubridad y prostitución, además de presentar denuncias por robo. Además, el inmueble está ubicado a cerca de 50 metros de un jardín infantil, el que contempla a 300 niños.

“Esto es parte del trabajo que el municipio se puso como meta, empezar a demoler aquejas propiedades donde se producen drogas, donde se están vendiendo drogas y esto es un hecho público que sucede en esta propiedad. Quiero que se nuestros vecinos que cumplimos con toda la legalidad. Nosotros notificamos a los dueños del inmueble, publicamos como corresponde, como dice la ley”, señaló Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

Acciones Tributarias

Desde el municipio de Calama recalcaron que la demolición de los domicilios que son utilizados como focos de drogas e inseguridad no es la única acción que están tomando para acabar con la problemática, ya que están en proceso impedir el arriendo y ventas de los 16 inmuebles que están dentro del plan de demolición.

“Poder generar un congelamiento tributario para impedir arriendos, ventas inmuebles de la propiedad indicada. El equipo jurídico está evaluando las acciones para que no sea solamente una demolición, sino que también una congelación tributaria de los activos que usa la droga en ellos”, indicó el alcalde.

Recuperación de espacios públicos

Por otra parte, la máxima autoridad comunal comentó que la mirada del estado en favor de la recuperación de espacios públicos debe considerar las viviendas privadas que están destinadas a la producción y venta de drogas, por lo que están solicitando una acción judicial que pueda confiscar determinados bienes inmuebles hacia el estado.

Mientras tanto, la directora de seguridad pública del municipio, Diana Veas, explicó que «los vecinos hoy sufren estos inconvenientes por estas situaciones irregulares. Pero, adicionalmente, si en este sentido tenemos un propietario que agradece esas situaciones es porque queremos hacer un aporte».

Adicionalmente, la directora del jardín infantil Los Enanitos, Patricia Berrios, indicó estar agradecida por la gestión. «Estamos maravillados que se haya logrado ese derrumbe, porque para nosotros como escuela, también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas. Nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos», indicó.

Por ultimo, Chamorro realizó un llamado a los dueños de las propiedades abandonadas. “Hago un llamado a los dueños de propiedades que están abandonadas, que saben que hay problemas de drogas, que saben que se mete gente con rucos adentro, que se provoca prostitución. Las propiedades van a ser con demolición, ya se tomó la decisión y les pido que tomen las acciones que correspondan”, finalizó. 

COMENTARIOS