HomeRegionalNacional

Bolsillo familiar electrónico: 25.000 son los beneficiados en la región

El pasado dos de mayo fue anunciado el inicio del proceso de pago del Bolsillo Familiar Electrónico el cual beneficiará a 25.000 personas de la región de Antofagasta en el que se asignarán $13.500 por carga familiar.

Deportes Antofagasta cayó frente a Cobresal y queda fuera de la zona de clasificación a torneos internacionales
Gobierno anuncia fortalecimiento del Bono IFE
Deportes Antofagasta cayó de visita ante Colo Colo

Archivo Antofagasta Al Día

Quienes reciben este bono son aquellos que sean beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF), Asignación Familiar (AFAM) y Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades. y cubre un 20% del total de una compra en alimentos en locales comerciales.

El beneficio cumple dos formatos: El activado, en el cual el usuario podrá pagar montos con el beneficio agregado, y el desactivado, en el cual el usuario podrá pagar montos con la totalidad de su saldo disponible. Este, estará disponible a través de la CuentaRUT y será visible a través de la aplicación de BancoEstado.

“Esto es parte de esfuerzos que el gobierno viene haciendo desde hace varios meses respectos a las ayudas económicas que hoy día las familias de Chile requieren para combatir la inflación, para poder responder de alguna manera a su calidad de vida.” Señaló el seremi de gobierno, Pablo Iriarte a Antofagasta Al Día.

Comunidad Antofagastina

Según le indican ciudadanos a Antofagasta Al Día, este beneficio no le corresponde a muchas personas a pesar de tener carga familiar.

“No me corresponde ningún beneficio, mi hija discapacitada tiene sus documentos pero no calificamos para nada. Vine a ChileAtiende y me dijeron que no le correspondía.” Por otro lado, otros critican las clases socio-económicas. “Por lo que entiendo a mí no me toca por ser de la clase media y solamente a la clase baja les dan beneficios estatales.”

Además, los porcentajes de la ficha social de hogares (RSH) perjudica a algunas personas. “Mi hija tiene dos hijos autistas y no le dan nada por ser ingeniera. He pedido ayuda a la municipalidad y dicen que no se puede porque la ficha del registro social de hogares la tiene muy alta.”

Según el sitio web oficial del gobierno, no es posible postular a este beneficio ya que se entrega automáticamente a quienes ya cuentan con los beneficios SUF o AF que corresponden a la RSH con el 40% más vulnerables del país.

COMENTARIOS