HomeNoticiasSalud

Sinovac anuncia instalación de centro de investigación y desarrollo en Antofagasta

Esta noticia generó diversas reacciones en la comuna, donde se aspiraba a tener también la planta de llenado y envasado.

El CDA no pudo en su visita al puntero
Tabla de posiciones Campeonato Nacional Plan Vital 2021
Diputados de la Bancada Transversal del Norte se reunieron con subsecretario del Interior para insistir en decretar Estado de Excepción

foto: @ucatolica

Este miércoles el vicepresidente del laboratorio Sinovac, Weining Meng, anunció que en la Región Metropolitana se intalara la fabrica que se abocará a las etapas de llenado y terminado del proceso productivo no solo de la vacuna contra el Covid-19,  también de hepatitis e influenza.

Para Antofagasta se determinó un centro para investigación y desarrollo (I+D), el que se emplazaría en el extremo norte de la comuna, un terreno fiscal de alrededor de 20.000 metros cuadrados que se cederán en concesión honorosa, visitado por la comitiva de la farmaceutica y Ministros de Estado el 23 de julio, anuncio que generó diversas reacciones en la comuna, donde se aspiraba a tener también
la planta de llenado y envasado.

«La planta envasadora de medicamentos está quedando en Santiago, y eso lamentablemente es un punto más del centralismo», señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien llamó a la cautela, «la idea es tener certeza y asegurarnos que este instituto sí sea un real aporte para nuestra región, y sea con fondos ajenos al nivel regional; en la medida que aseguremos eso, es una muy buena noticia para la región», agregó.

Por su parte, el rector de la Universidad de Antofagasta, Alerto Loyola, dijo que «esta es sin duda una buena noticia, nosotros como universidad pública regional hace varios años estamos trabajando en el área de las vacunas, la inmunología y la inmunoterapia. Contamos con la valiosa colaboración de científicos de vasta experiencia y nos alegra mucho que los representantes del laboratorio Sinovac, junto con las autoridades nacionales y regionales, hayan pensado en nuestra ciudad como centro para desarrollar más conocimiento y formación de capital humano avanzado en esta área».

Para Daniela Barria, seremi de ciencias para la Macrozona Norte, «la instalación de un centro de Sinovac I+D en Antofagasta permitiría una transferencia de tecnología y conocimiento que incrementaría la investigación y desarrollo tecnológico en materia de vacunas que se realiza desde la región, lo que podría incluso impulsar nuevos emprendimientos locales de base científico y tecnológica».

En cuanto a los plazos para el centro en Antofagasta aun no existe una fecha ya que en primera instancia se instalará la planta en Santiago, quedando a la espera iniciar el proceso de instalar un centro de investigación y desarrollo en ese lugar, necesitará un plan más detallado que significará mayor tiempo que el centro de la capital.

COMENTARIOS