HomeRegionalPolitica

Provincia de El Loa contemple más de 138 mil personas habilitadas para sufragar este domingo

Las autoridades de la provincia de El Loa recorrieron los establecimientos destinados a ser sede electoral para realizar las últimas coordinaciones.

UDI expulsa y pide bajar candidatura de edil de Lota que apoyó a hijo imputado por violación
Viralizan «cuestionable» entrega de fondos públicos de Gobierno Regional a fundación ligada al actual seremi de Gobierno
Ministerio de Obras Públicas se pronuncia ante posibles irregularidades ambientales de Minera Mantos Blancos

Foto: DPP El Loa

Durante viernes, y de cara a al proceso electoral de este domingo, las autoridades de la provincia de El Loa recorrieron los establecimientos que están destinados por sede de votación para realizar las últimas coordinaciones.

“La jornada de votación será de 08.00 a 18.00 horas, las medidas sanitarias ya no son las mismas que teníamos el año pasado, por lo tanto los resguardos son sugerencias que se le hacen a la comunidad en términos sanitarios. Mientras que, el Ministerio de Transporte ha dispuesto de servicios rurales para acercar a la población en la región y en la provincia El Loa”, expresó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.

Además, explicó que  “se ha hecho una coordinación con la seremi de Minería y las empresas mineras para efectos de replicar lo que se hizo el año pasado, de manera que todos los trabajadores que se encuentren en faena y tengan que ejercer su derecho a voto puedan ser trasladados y se ha dispuesto dos puntos que son el sector Topater y la ex Finca San Juan, allí es donde los buses debieran llegar para que los trabajadores se desplacen a ejercer su derecho a voto”. 

Constancias excusatorias  

En cuanto a las excusas por no poder concurrir a sufragar, el comandante Chamblas explicó que “Carabineros sólo recibirá constancias de personas que se encuentren a más de 200 kilómetros del lugar de votación”. 

Y añadió que se podrá agilizar el trámite en la web Comisaría Virtual, no obstante de igual forma tiene que asistir de manera presencial a la comisaría donde se dispondrán los módulos para generar las constancias excusatorias. 

Se podrá “dejar constancia en el sistema por encontrarse a más de 200 kilómetros de lugar de votación y con ese comprobante no es que quede listo, porque tienen que ir con ese papel y con su cédula de identidad a la Comisaria de forma presencial para que un funcionario policial pueda verificar que, efectivamente, es la persona. Agiliza el sistema, porque el funcionario policial ingresará el código de la constancia y verificará la identidad de la persona de manera presencia y se puede retirar”.  

COMENTARIOS