El símbolo deportivo llegó alrededor de las 18:00 horas.
Foto: Cedida
Por: Annais Muñoz Kacic
Con un emotivo evento, la comunidad de María Elena recibió la antorcha panamericana 2023 que ha recorrido el país.El fuego panamericano fue entregado por trabajadores y trabajadoras de Minera Antucoya en la entrada de la localidad y transportado por niños, niñas y jóvenes, junto a destacados deportistas hasta la Plaza de Armas, donde se realizó un show deportivo y musical abierto para todo público.
Marina Oyarzún, deportista de María Elena expresó respecto al emotivo evento que “estas son las cosas que uno cree que nunca le van a pasar. Para mí es un honor que me hayan considerado entre los 200 deportistas destacados que llevaron la antorcha por Chile”.
Virginia Luza, Adiel Andrade,Marina Oyarzún y Antonio Palma fueron los eleninos que recorrieron las calles de la comuna portando la antorcha, acompañados del alcalde de Maria Elena, Omar Norambuena. El recorrido partió en el portal de entrada, pasando luego frente a la Estación de Ferrocarriles, la ex pulpería, el Mercado, el Teatro Jaime Guerra Yáñez, y el Museo del Salitre, donde durante el día se realizaron múltiples actividades deportivas, artísticas y culturales abiertas a toda la comunidad.
“Es un hito importantísimo a nivel país y que hayamos sido considerados a través de Antofagasta Minerals y de Minera Antucoya quedará grabado en la historia de los pampinos y del salitre. Gracias a niños, niñas, jóvenes, deportistas, ciclistas y a todas las personas que estuvieron durante el día en esta fiesta ciudadana, poniendo este hermoso broche de oro al paso de la antorcha por la región de Antofagasta”, manifestó el Edil.
El evento contó también con la presencia del seremi de Deportes, Diego Rojas,quien explicó que “los deportes no se podían distribuir mucho en regiones, sin embargo, el paso de la antorcha iba a marcar un hito importante. Hoy la tenemos en la comuna de María Elena, en la capital salitrera del país, donde tuvimos la oportunidad de ver a representantes de la empresa y de la comuna de María Elena llevando este fuego panamericano con mucho compromiso desde la faena hasta la plaza de la comuna. Este es el legado deportivo que deja Santiago 2023”.
Por su parte, Domingo Olivares, en representación de la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés agregó que “fue una actividad muy bonita, estos eventos nos ayudan a encontrarnos como comunidad en torno a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, y a reconocer la identidad nortina y de la minería que nos caracteriza”.
Cabe destacar que previamente, la Antorcha también recorrió la mina y el campamento de la compañía minera, donde trabajadores y trabajadoras pudieron admirarla y transportarla por la operación mediante relevos: “fue todo muy bonito y emocionante, tener la Antorcha Panamericana en faena, en las entrañas de nuestra mina y compartirla con nuestra organización nos motiva mucho”, precisó el gerente general de la compañía, Ivo Fadic.
COMENTARIOS