Los funcionarios del SAMU denuncian un importante déficit en la flota de ambulancias en Antofagasta, donde hasta ahora hay solo cinco disponibles para los más de 800 mil habitantes de la segunda región.

Foto: Cedida
Durante esta mañana los funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) realizaron una paralización indefinida debido al incumplimiento de acuerdos de parte de la Dirección del Servicio de Salud de Antofagasta, las que están ligadas a materias de ambulancias, honorarios, grados de funcionarios, entre otros.
La paralización se efectuará en cinco comunas de la segunda región, y mientras esta dure no se realizarán procedimientos como traslados básicos desde regiones hacia Antofagasta, altas domiciliarias, traslados básicos entre centros asistenciales a domicilios y extrasistema y no se utilizaran las ambulancias pasadas en kilometraje para su mantención. Sin embargo, se mantendrán turnos éticos y ambulancias en caso de pacientes en riesgo vital.
«En estos momentos en Antofagasta contamos con cuatro ambulancias, porque hoy se echó a perder la otra, pero de las cuatro ambulancias siempre hay una que se echa a perder y nunca están, está la flota completa que serían cinco, pero con cinco ambulancias para más de 800.000 habitantes», mencionó Ana Pizarro, presidenta de la Asociación de Funcionarios de SAMI de la Segunda Región (Afusamanto).
«La necesidad que estamos pidiendo nuevamente acá en Antofagasta son el déficit de ambulancia. Estamos ya, ya llegamos a una parte crítica ya, lo que es ambulancia, así que ese es el fuerte más de la movilización y no vamos a bajar los brazos hasta conseguirla. Y las otras son las residencias para Tocopilla y Mejillones, que también el 029 no los cumplió el Servicio de Salud, así que ese es el motivo de la movilización», añadió Carlos Vivero, tesorero de Afusamanto.
La movilización contó con la presencia del parlamentario por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien mostró el apoyo a la paralización, además de realizar diversas gestiones con los organismos, con el objeto de destrabar el conflicto.
«He conversado con el director del Servicio de Salud, lo cual él me manifestó la posibilidad de dialogar con ellos, y que hoy día se están adquiriendo cerca de catorce ambulancias, y que eso ya está en un proceso determinado para poder tener estas ambulancias a disposición de la ciudadanía», relató Videla.
«Además, he conversado con el subsecretario de redes asistenciales, el cual también está en conocimiento de esto, y estamos haciendo la solicitud para que se pueda tener todas las demandas que hoy necesita el gremio», concluyó.
COMENTARIOS