HomeRegional

Realizan primera mesa de trabajo ante robos en infraestructura de telecomunicaciones

Ante el incremento del robo de cables de cobre y generadores que provocan graves consecuencias en cientos de hogares en la región y en los organismos de emergencias como las policías, bomberos o centros hospitalarios.

Autoridades visitan puntos críticos del río Loa ante posibles crecidas
Cambio climático golpea a los animales y ganaderos de sectores Alto El Loa por sequía en la precordillera
Comenzó la entrega del ex Bono Marzo y ya se tramita una duplicación en el monto

Foto: Comunicaciones DPR Antofagasta 

Por: CLAUS REIMEBRG

Este miércoles se llevó a cabo la “Primera Mesa Intersectorial de Vandalismo a Infraestructura de Telecomunicaciones” encuentro liderado por la Delegada Presidencial Karen Behrens, junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera. El objetivo de esta mesa es frenar el vandalismo ante el robo de cables de cobre, generadores y paneles que ha ido incrementando en Antofagasta, además de los cortes de fibra óptica y otros delitos que afectan los hogares de la región. 

La Delegada Presidencial, Karen Behrens, comentó las consecuencias que conlleva este tipo de delitos. 

En el encuentro también estuvieron presentes la Coordinadora Regional ante la prevención del delito, María Catalina Zuleta, representantes de Gobierno Regional, Onemi, PDI, Carabineros y distintas empresas de Telecomunicaciones. Como también de manera telemática, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, donde analizaron en conjunto el alza en las cifras de ataques a la infraestructura de este tipo que pasaron de 350 a 1.150 entre octubre del 2020 a marzo de 2021. 

Los distintos entes presentes en la mesa, comentaron lo que fue el trabajo planificado.

Esta primera Mesa, forma parte de el trabajo colaborativo entre la Seremía de Transportes y telecomunicaciones, el municipio de Antofagasta y las empresas operadoras, que avanzan con el retiro de cables en desuso, que en los últimos siete meses ya acumula más de 18 mil metros de este material que ha sido quitado desde postes y sistemas eléctricos. 

COMENTARIOS