El deportista intentará conseguir la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, lo que lo posicionaría como el sudamericano más joven en ganar este reconocimiento mundial.

Foto: Antofagasta al Día
Sebastián González es un deportista antofagastino, quien compite en la disciplina de la natación desde los ocho años y que, a sus 22, busca ser en nadador sudamericano más joven en lograr la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, reconocimiento mundial que comienza con el desafío de nadar alrededor de la Isla de Manhattan, EE. UU., en un periodo máximo de siete horas.
El desafío, que contempla un recorrido de 48,5 kilómetros y el paso a través de 20 puentes, requiere de una gran preparación previa para lograr el hito que permitirá a González ingresar al registro mundial de aguas abiertes, el que contempla realizarlo en un plazo de 6 horas a 6 horas y 30 minutos.
«La preparación es dura. Nado tres horas en la mañana, de seis de la mañana a nueve de la mañana, alrededor de diez, once kilómetros. Después, en las tardes, tengo una hora y media de gimnasio y, después, nado dos horas más y, así, de lunes a viernes. El sábado nado dos horas y media», relató Sebastián su rutina de entrenamiento para enfrentar el desafío.
Apoyo al deportista
Si bien, el antofagastino tiene el apoyo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR), quienes facilitan sus instalaciones de manera gratuita al deportista, González debe costear su traslado y estadía, no solo para la Isla de Manhattan, sino que para las dos etapas restantes, que consideran el Canal de la Mancha y el Canal de la Isla Santa Catalina.
Hasta ahora, Sebastián tiene algunos auspiciadores que ayudarán en el primer desafío, pero «llegando de Manhattan tengo que ponerme a buscar también (auspicios) si se puede repetir los auspiciadores de ahora, para poder conseguir y lograr hacer los otros dos cruces que quedan para conseguir la Triple Corona. La idea que tenemos es que yo sea el siguiente en conseguirla», señaló.
Desde la CMDR indicaron que desde que recibieron la concesión del Estadio Escolar, se ha estado apoyando a los deportistas locales. Así lo explica su director ejecutivo, Braulio Otarola, quien relató que «hemos estado apoyando a los deportistas competitivos y de alto rendimiento. Ellos pueden utilizar, en el caso de Sebastián, la piscina de forma gratuita a las seis de la mañana, incluidos los días feriados, que muchas veces no podían entrenar.
«Nosotros hemos venido ayudar con eso, y los chicos, no solamente de aguas abiertas, sino que de natación tradicional, waterpolo, incluso el triaton, se preparan acá para realizar todas sus actividades. No solo natación, sino que también otras disciplinas individuales en el gimnasio, está el centro de alto rendimiento, de rugby, ocupando en la mañana las canchas. Nuestra intención es ayudar a todos los deportistas», cerró el director ejecutivo de la CMDR.
COMENTARIOS