HomeNoticiasNacional

Segegob y ONU Mujeres firman acuerdo para incluir perspectiva de género en las comunicaciones

Foto: Segegob. Un convenio con ONU Mujeres, para avanzar y colaborar activamente en la incorporación de perspectivas de género y el diseño de polític

PDI detuvo a 10 personas buscadas por delitos contra la salud pública en Antofagasta
Mujer murió tras ser atacada por un tigre en Parque Safari de Rancagua
Royalty minero: Ministro Marcel se reunió con Asociación de Municipalidades del Norte de Chile

Foto: Segegob.

Un convenio con ONU Mujeres, para avanzar y colaborar activamente en la incorporación de perspectivas de género y el diseño de políticas públicas en esa línea, firmó el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) y su Subsecretaría, representadas a través de Camila Vallejos y Valeska Naranjo respectivamente.

La Ministra Vallejos señaló que «con la firma de este memorándum podremos capacitar más y mejor a nuestras funcionarias y funcionarios; impulsar iniciativas junto a comunicadores y comunicadoras para prevenir y erradicar la violencia de género y el lenguaje sexista; potenciar liderazgos femeninos a nivel local y dirigencial; entre tantas otras aristas”

Mediante esta iniciativa, liderada también por la jefa de ONU Mujeres Chile, Gabriela Roseró, se invitó a diferentes medios de comunicación a ser parte de un “pacto de medios” voluntario que pretende potenciar a través de asesorías materias como la inclusión de género, de la comunidad LGBTIQ+ y la reducción de brechas en esta materia, entre otros, a cambio de garantizar la difusión y amplificación de los contenidos y de tener un acceso preferencial cuando soliciten entrevistas con funcionarios superiores de la ONU, entre otras cosas.

“Hoy es un día importante para las mujeres. Estamos muy alegres de poder firmar este acuerdo que permitirá brindar la asistencia técnica y acompañamiento para trabajar en enfoques de género en medios de comunicación”, señaló Gabriela Roseró de ONU Mujeres.

En la instancia participaron representantes de ONU mujeres, autoridades, jefes de división y coordinadores de Segegob, así como también directores de medios, representantes del CNTV, del directorio de TVN, de la Asociación Nacional de Mujeres periodistas y escritoras (ANMPE), la red de periodistas feministas, integrantes del Colegio de Periodistas, diversas trabajadoras de las comunicaciones, y decanas y decanos de facultades de comunicaciones de las universidades más destacadas del país

COMENTARIOS