"Hace pocos minutos me acaba de llamar la ministra de Interior", reveló el alcalde de Antofagasta antes de entregar la información a través de sus redes sociales.

Foto: Redes Sociales
A pesar de que las comunas de la segunda región no fueron consideradas dentro de las primeras diez comunas iniciales del Plan Calle sin Violencia, este viernes se confirmó que la comuna de Antofagasta pasará a formar parte de este plan a partir del mes de mayo, el que considera una inyección de 1.500 millones de dólares de parte del gobierno para financiar la intervención policial en las zonas donde se concentran los mayores delitos violentos.
Quien hizo este anuncio fue el alcalde de la comuna de Antofagasta a través de sus redes sociales. «Hace pocos minutos me acaba de llamar la ministra de Interior, Carolina Tohá, y me ha dado una muy buena noticia. Somos parte del Plan Calle sin Violencia. Esta noticia me pone muy contento, esto se implementará a partir del mes de mayo y, como municipio y como alcalde, vamos a poner todo de nuestra parte para que este plan resulte aquí en nuestra ciudad», relevó el edil.
La designación de las diez primeras comunas de las treinta consideradas causó gran polémica entre los parlamentarios por la región de Antofagasta, quienes calificaron de inaceptable que comunas como Calama y la capital regional no estuvieran incluidas en la parte inicial de este plan, debido a los bajos índices de la percepción de seguridad.
COMENTARIOS