HomeRegionalSalud

Más de 100 artículos de Halloween se le retuvieron a importadora «Luky Lily»

Las fiscalizaciones concernientes a Halloween ya llevan seis recintos inspeccionados.

Destinarán 17 millones de pesos decomisado a programas de rehabilitación de drogas y alcohol
«Se está impactando seriamente la avenida»: Mall Plaza aún no retira barreras pese a petición del Ministerio
Club de Deportes Antofagasta debutará como local en la Copa Sudamericana 2021

Foto: Seremi de Salud.

En el marco de las fiscalizaciones que está realizando la seremi de Salud con miras al próximo Halloween, la autoridad sanitaria retuvo más de 100 juguetes y artículos asociados a la festividad, ya que estos no poseían su correspondiente etiquetado. Además, Salud indicó que inició un sumario sanitario a la importadora Luky Lily, ubicada en calle Matta.

El programa de fiscalizaciones concerniente a Halloween 2023 ya lleva seis fiscalizaciones, siendo esta importadora la única que ha recibido un sumario sanitario. Entre los otros cinco recintos de retail, estos estaban cumpliendo correctamente los parámetros al momento de la inspección, a los que se refieren los supermercados  Jumbo Angamos, Líder Norte, Tottus Norte, Tottus Mall Antofagasta y Sodimac Home Center.

Normativa

La personera recordó que de acuerdo a la normativa vigente, este tipo de productos deben poseer su respectivo etiquetado en español, el que debe explicar la procedencia del artículo y recomendaciones en cuanto a la edad de los menores que pueden utilizarlo.  «Los padres deben estar atentos a toda esta información», destacó.

Asimismo, los dueños del local tienen que contar dijo, con 4 documentos: el certificado de origen, certificado de proveedor, el análisis de inflamabilidad y el análisis de composición química de los productos.  Este último destinado a determinar el tipo de compuestos que poseen.

A raíz del sumario, la Importadora arriesga sanciones que van entre un décimo a las mil UTM, de acuerdo al Código Sanitario, mientras que los productos retenidos, no podrán ser comercializados hasta que la empresa solucione debidamente sus deficiencias de etiquetado.

COMENTARIOS