HomePolitica

Las exigencias de los parlamentarios de la región por el asesinato de sargento Olivares en Quilpué

Las peticiones de los parlamentarios van desde la creación de unidades especiales para la búsqueda de delincuentes, cadena perpetua para los involucrados en el crimen y la consulta al Consejo Nacional de Seguridad.

Gobierno Regional invertirá casi $4.000 millones en flota operacional para municipio de Tocopilla
Decretan Prisión Preventiva para la concejala de Antofagasta Paz Fuica
Crimen contra trabajador provocó reacciones sociales y políticas en Antofagasta

Foto: Cedida

Una ola de manifestaciones políticas a nivel nacional ha generado el asesinato de la sargento de Carabineros Rita Olivares, quien recibió un disparo en la cabeza mientras realizaba un control policial en Quilpué, región de Valparaíso. Estas reacciones van desde la exigencia de tramitar leyes que entreguen mayores facultades a Carabineros, creación de unidades especiales, dichos en contra del gobierno y cadena perpetua para los involucrados en el crimen. 

Los representantes de la región de Antofagasta en el parlamento también reaccionaron con distintas exigencias, tales son los casos de los senadores Pedro Araya y Esteban Velásquez, además del diputado José Castro, quienes propusieron la creación de unidades especiales para Carabineros y Policía de Investigaciones, cadena perpetua para los asesinos de Olivares y convocar al Consejo Nacional de Seguridad, respectivamente.

Reacciones

Para el senador por Antofagasta, Pedro Araya, la prioridad en materia de seguridad a propósito del asesinato de la sargento de Carabineros es la creación de unidades especializadas para las policías con el único sentido de la búsqueda de delincuentes que se hayan fugado de cárcel o mantengan orden de detención pendientes.

“Estamos proponiendo la creación de una unidad especializada en Carabineros, dedicada, exclusivamente, a la búsqueda de aquellas personas que se han fugado de la cárcel, o que tienen orden de detención pendiente y que son delincuentes con un prontuario peligroso”, indicó el parlamentario.

Por otra parte, el senador Esteban Velásquez exigió el máximo rigor para sancionar ataques a Carabineros con resultado de muerte, en donde citó al Código de Justicia Militar en su artículo 416, que sanciona con presidio perpetuo calificado a quien quite la vida de un Carabinero en ejercicio de sus funciones.

«Es importante señalar que hoy día hay herramientas, leyes vigentes que deben aplicarse, en el caso del asesinato de la sargento de Carabineros y eventualmente de los sospechosos que ya han sido detenidos. Una vez terminada la investigación tanto la fiscalía, cómo los Tribunales pueden aplicar el Código de Justicia Militar que en uno de sus artículos contempla el presidio perpetuo  para quien le quite la vida a un Carabinero», apunto el senador.

Por último, José Castro, diputado por la región, instó al Presidente de la República, Gabriel Boric, “llamar al Consejo Nacional de Seguridad, es este órgano quien le tiene que entregar su opinión con respecto a lo que está pasando, donde están puesto distintos poderes del estado como la Cámara de Diputadas y Diputados, el Senado y, por supuesto, Carabineros de Chile y las Fuerzas Armadas”, cerró.

COMENTARIOS