La corporación recibió más de 380 millones de pesos desde el Gobierno Regional, y según indicaron desde la Defensoría, los recursos están ejecutados y rendidos al 100%.

Foto de referencia.
Un sumario interno administrativo tiene en la mira a una corporación de derecho privado que se generó en el interior de la Defensoría Penal Pública de Antofagasta, la que obtuvo más de 380 millones de pesos de recursos públicos para ejecutar diversos proyectos, los que según la Defensoría han beneficiado a más de 400 personas privadas de libertad.
Si bien, desde la Defensoría explicaron que todos los recursos están ejecutados y rendidos al %100, mejorando la calidad de vida de las personas con costo cero a las instituciones y detectando graves casos de mujeres con cáncer, el pasado 2 de agosto el defensor nacional instruyó realizar un sumario administrativo, debido a lo insólito de la situación.
Según consignó el medio Ex-Ante, se trata de una entidad privada que firmó un convenio con el Gobierno Regional por 381 millones de pesos para ayudar a personas en situación de calle, y fue porterior a la irrupción del «Caso Convenios» que esta corporación está generando inquietud en el organismo público, ya que podría verse involucrada al recibir fondos públicos.
Dentro de lo llamativo de dicha corporación privada, es que esta estaría ocupando recursos públicos como computadores, oficinas y funcionarios que trabajan en horario laboral para la corporación, y que además ocupaban correos institucionales de la Defensoría, según explica el medio digital.
El sumario, ordenado por el defensor nacional, Carlos Mora, estaría apuntando a determinar las responsabilidades del defensor Barrientos, quien figura en el registro público de colaboradores del Estado y receptores de fondos públicos como pdte. de la corporación, y quien firmó el convenio entre la corporación y el Gobierno Regional.
COMENTARIOS