“Este accidente pudo haberse evitado” fueron las declaraciones emitidas por el Colegio Médico de Antofagasta
Foto: Captura de Video
Por: Annais Muñoz Kacic
Mediante un comunicado emitido hoy, el Colegio Médico Regional de Antofagasta hace pública sus molestias respecto al no cumplimiento de las resoluciones públicas establecidas el año pasado, en donde se prohíbe la circulación de camiones de alto y bajo tonelaje y el ingreso de vehículos que transporten sustancias peligrosas, así como también el incumplimiento de contar con personal permanente que fiscalicen dicha resolución establecida.
Estas molestias se deben a los reiterados accidentes que han ocurrido en el lugar y que terminan en consecuencias graves, generando conmoción entre la comunidad y provocando que se tomen decisiones como lo mencionado en redes sociales de cerrar el consultorio Corvallis, lo que afecta directamente a todos los usuarios y vecinos del sector que deben estar día a día preocupados de que nuevamente no se repita dicha situación.
Además afirman que las soluciones a este problema no debieran general más dificultades a la población, sino al contrario, deben cumplir con acciones las normativas existentes para resguardar la salud e integridad tanto de los ciudadanos como la de los espacios públicos que son para la comunidad.
La presidenta regional del Colegio Médico, Dra Pamela Schellman, manifestó que “El accidente producido ayer en la avenida Salvador Allende que terminó con un fallecido y una conmoción de toda la población del sector, incluido funcionarios y pacientes que se atienden en el consultorio Corvallis, nos parece que era evitable francamente, existe una resolución del 20 de mayo del 2022 en donde ya existe una prohibición de circulación de camiones cargados y sin carga por esa vía, dado por los múltiples accidentes que se han producido anteriormente, consideramos que la autoridad debe fiscalizar, porque los problemas no se resuelven estableciendo distintos reglamentos o leyes si es que esto no tiene una consecuencia concreta en la forma en que vamos a fiscalizar y hacer cumplir la normativa. Este accidente pudo haberse evitado si es que las autoridades hubieran tomado los resguardos que correspondan y hubiesen exigido a los camiones el uso de vías alternativas al ingreso a la ciudad, tal como lo establece la resolución”.
COMENTARIOS