Corte de Apelaciones de Antofagasta realizó la cuenta pública respecto al año 2022, periodo en el que ingresaron más de 47.000 causas, cifra histórica que supera en un 186% al año anterior. Además, durante la audiencia asumió su cargo el Presidente Jaime Rojas, quien quedó al mando de la corte durante el periodo 2023.
Por: Javiera Castro
Con cambio de mando se llevó a cabo la cuenta pública de la Corte de Apelaciones de Antofagasta del año 2022, audiencia que fue encabezada por la presidenta saliente, ministra Virginia Soublette. Durante el discurso, se dio a conocer el registro histórico de ingresos con más de 47.000 causas, cifra que supera en un 186% el registro del año 2021.
Ante el gran aumento en la cantidad de causas ingresadas, desde la Corte de Apelaciones tomaron una serie de medidas excepcionales, las que fueron detalladas durante la cuenta. Algunas de ellas fueron: la estandarización de plantillas de resoluciones, la incorporación de seis cargos transitorios adicionales y la tramitación de miles de fallos semanales.
Diferentes autoridades regionales e institucionales estuvieron presentes en esta cuenta pública. Jaime Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y Ricardo Díaz, Gobernador Regional, señalaron que la instancia fue un éxito:
Para este nuevo año judicial 2023, es el Ministro Jaime Rojas quien asume como nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, periodo en que serán propuestos ambiciosos proyectos, uno de ellos es la implementaciones de la primera sala modular de audiencias del Juzgado de Familia de Calama, en la comuna de San Pedro de Atacama, esto con el fin de acercar las audiencias a los habitantes de esa comuna o aledañas, ya que comúnmente son ellos los que deben trasladarse hasta Calama para resolver asuntos judiciales.
Jaime Rojas y Ricardo Díaz se mostraron a favor del proyecto:
Otra de las opciones que han surgido en este último tiempo son las sesiones híbridas, audiencias en las que se mezcla la presencialidad con la conectividad vía videoconferencias, alternativa que, hasta ahora, ha sido bien recibida.
Así lo confirma el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta:
Así terminó la cuenta pública de la Corte de Apelaciones de Antofagasta respecto al año 2022, balance que da por finalizado un periodo y marca el inicio de otro, el comienzo de un nuevo año, con nuevos desafíos y proyectos por delante.
COMENTARIOS