En la instancia participaron autoridades regionales y comunales, donde se anunció la distribución de 325 mil dosis de la vacunas contra la influenza y 127 mil contra el COVID-19 en la región.
Foto: Seremi de Salud Antofagasta
Con el objetivo de proteger a la población ante la inminente llegada del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias, autoridades regionales y comunales lanzaron en el Cesfam Sur de Antofagasta la campaña masiva de vacunación 2025 en la región, donde se dispondrán más de 490 mil dosis para combatir la influenza y el COVID-19, además de medicamentos para recién nacidos contra el virus sincicial.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó el compromiso del Gobierno y el Ministerio de Salud para proteger a los grupos de mayor riesgo, anunciando la distribución de 325 mil dosis de la vacuna contra la influenza y 127 mil contra el COVID-19 en la región
Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic expresó su confianza en que la Atención Primaria de la Corporación Municipal logrará inmunizar rápidamente a más de 200 mil personas contra la influenza y más de 100 mil contra el COVID-19. Además, resaltó la extensión horaria de los 8 Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Antofagasta, que atenderán hasta las 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:30 horas, para facilitar el acceso a la vacunación.
Fue la seremi de Salud subrogante, Leonor Castillo, quien detalló personal de salud, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, gestantes, cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM forman los grupos prioritarios y que en el caso de la vacuna contra la influenza, también se incluye a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Del mismo modo, la directora del Servicio de Salud (S), Fabiola Roa, informó sobre las coordinaciones realizadas con los equipos de salud de la región para garantizar un servicio eficiente. Además, detalló la distribución de dosis en otras comunas, como Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones.
Finalmente la Directora de Salud, Rossana Díaz, enfatizó en el trabajo de preparación en los Cesfam de Antofagasta para llevar a cabo la vacunación, instando a la población a inmunizarse de manera oportuna para prevenir complicaciones durante los meses de mayor circulación viral.
COMENTARIOS