Un informe de contraloría reveló esta situación que ha generado preocupación en la comuna, donde fueron entregados 172 documentos a alimentantes morosos.
Foto: Archivo
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que la Municipalidad de Antofagasta encabeza la lista de comunas que entregaron licencias de conducir a personas registradas como deudores de pensión de alimentos, donde entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024 se entregaron un total de 172 documento, a personas que la Ley 21.389 les prohíbe expresamente esta práctica.
Frente a estos antecedentes, el director de Tránsito de Antofagasta, Rodrigo Muñoz Oliva, aclaró que la normativa no fue aplicada correctamente en sus inicios y que la desactualizacón de datos en el Registro Civil conllevó a este error.
«Ser claro que la instrucción del gobierno cuando se promulgó la ley no fue clara en su procedimiento, por lo tanto nosotros hacíamos la revisión en la hoja de vida del conductor en el Registro Civil. Sin embargo, en julio de 2024, con otros municipios y direcciones de tránsito, nos dimos cuenta de que al no estar en línea, no salían todos los antecedentes en la hoja de vida del conductor. Por lo tanto, en ese momento comenzamos a hacer la revisión uno a uno en la página del juzgado con el fin de que no se fuera a pasar algún contribuyente con alguna deuda y puedo asegurar, que desde esa fecha en adelante, no hemos sacado ninguna licencia de conducir que pueda tener deudor de pensión de alimentos asociado», aseguró Muñoz.
El municipio afirma que, tras este ajuste en el procedimiento realizado en julio de 2024, no se han emitido licencias a personas con deudas por pensión de alimentos.
De acuerdo con la normativa vigente, los funcionarios que autoricen licencias en contravención a la ley pueden ser sancionados con multas que van desde el 10% al 50% de su sueldo. La Contraloría anunció que continuará fiscalizando a los municipios involucrados para determinar si existen nuevas irregularidades y aplicar medidas si corresponde.
Por ahora, la Municipalidad de Antofagasta indicó que no ha recibido notificación formal sobre eventuales sanciones ni tampoco cuenta con el detalle del informe de la CGR.
Según el análisis de la CGR, basado en datos del Consolidado de Información Circularizada (CIC), hay otras cinco comunas del país que también superaron las 100 licencias entregadas en estas condiciones: La Granja (117), Lo Espejo (115), La Serena (114), Punta Arenas (112) y Arica (111).
COMENTARIOS