La seremi de Salud notificó a los restaurantes del sector centro de la comuna las nuevas exigencias sanitarias para evitar la aparición de vectores y focos de insalubridad a raíz de la falta de barrido en las calles del casco histórico.

Foto: Cedida
La falta de aseo en las calles a raíz del término del contrato entre la empresa Demarco y la Municipalidad de Antofagasta obligó a la seremi de Salud a notificar una serie de exigencias a los restaurantes de la comuna para optimizar el manejo de sus desechos, y así, evitar la aparición de vectores y focos de insalubridad.
El actual escenario en que se encuentra la comuna en términos sanitarios ha repercutido en un aumento de las basuras domésticas en la vía pública, basureros colmados y falta de barrido en las calles del sector centro, lo que provocó las nuevas exigencias a restoranes, fuentes de soda, cafeterías y locales similares, dado que generan una mayor cantidad de residuos orgánicos, descomposición y malos olores.
«Se les exige que tengan un manejo, digamos, sanitario dentro del establecimiento, en términos de manejos de las basuras en depósitos con tapa. Esto, a su vez, que quede en un área aislada dentro del local hasta el momento en que pase el camión recolector y no dejándolas de forma irresponsable en la calle», señaló la fiscalizadora de la unidad de alimentos y saneamiento básico de la seremi de Salud, Pasme Seleme.
Además de esto, dichos establecimientos deberán implementar un programa de limpieza y desinfección, con objeto de mantener una limpieza, así como también un control preventivo y continuo de lucha contra las plagas.
COMENTARIOS