FILZIC 2023 es un evento cultural con una duración de 11 días donde se verán demostraciones de literatura, conversatorios, presentaciones de libros, folclor, teatro, cine, entre otros.

Inauguración FILZIC 2023
Desde el 24 de mayo hasta el 04 de junio estará abierta la Feria Internacional del Libro ZICOSUR (FILZIC) en el sitio cero del Puerto de Antofagasta. Algunas de las actividades planeadas son el Carnaval de los Colores, cual se llevará a cabo el día domingo 28 de mayo en el día del Patrimonio Cultural y partirá su recorrido a las 12:00 horas desde el Balneario Municipal.
“La comunidad en general se toma la feria del libro y para eso tenemos espacios permanentes en la feria del libro, espacio medioambiental, espacio infantil, espacio de diseño y un montón de conversatorios y actividades que la comunidad organizada ha planificado. Ante tamaña oferta que estamos ofreciendo de entretención, de cultura y de dedicación ¿Cómo no va a venir a feria FILZIC?”, nos compartió el director ejecutivo de FILZIC, Patricio Rojas.
Durante la ceremonia se le rindió homenaje a distintas figuras culturales de la región, como a Omar Villegas, documentalista antofagastino a quién se le atribuyen obras sobre la segunda región como Chacabuco, memoria del silencio (2001), El oficio de la memoria (2005), El norte y su gente (1995) y El clamor de un pueblo (1991). Además se le hizo homenaje a José “Pepe” Palma, periodista y cronista cultural antofagastino quien falleció en febrero de este año y se le recuerda por escribir sobre diversos eventos culturales y artísticos.
Además, se le hizo homenaje al escritor y reconocido como Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, se le hizo entrega de un Aguayo nortino de parte de la producción de FILZIC en honor al conocido relator. Hernán Rivera nos comentó que la existencia de una feria del libro en Antofagasta era un sueño para él y que logró cumplirse además de ser reconocida a nivel nacional, incluso cuando viaja a Puerto Montt.

Inauguración FILZIC 2023
Con 224 expositores, el apoyo de la seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, eventos culturales trasandinos, presentaciones de libros, espacios de venta y recreación, se dio la bienvenida a toda la población antofagastina a participar de la décimo tercera versión de la feria.
COMENTARIOS