Con el fin de llevar a cabo un balance preliminar de las acciones de fiscalización, La Seremi de Salud detectó que, entre mayo 2022 y abril 2023, hubo 1889 sumarios sanitarios, en el cual se abordaron 11 temáticas y 9 regiones formaron parte de esta supervisión.

Foto: Seremi de Salud
“Hay que sancionar a las personas que no cumplen las normativas sanitarias para el resguardo de la salud de las personas”, fueron las palabras de la secretaria regional ministerial de Salud, Jessica Bravo, quien demostró preocupación por la irresponsabilidad de la gente en cuanto a los residuos que van aumentando y contaminando nuestro entorno día a día. También, detalló que las acciones de la autoridad sanitaria fueron clasificadas en los ámbitos de Alimentos el que posee el 43,4% de los sumarios, seguido de Salud Ocupacional, 20,4%; Epidemiología, 17,5%; Residuos, 5,4%; Profesiones Médicas, 4,4%; “Localidades de Atención Comunitaria 2,3%»; Agua, 2,1%; Químicos, 1,96%; Políticas Farmacéuticas, 0,79% Zoonosis, 0,74%; y Aire con un 0,69%.
Con respecto a las Comunas más perjudicadas, esta fiscalización dio como resultado que la capital regional aparece con el mayor número de infracciones equivalente a 1.172, lo que representa el 62, 04% del total. Por otro lado está la Capital del Loa con 338 sumarios alcanzando el 17,89% del total y finalmente Tocopilla, con 116 sumarios y un 6,1%.
Asesoría Jurídica
Bravo, enfatizó el trabajo del Depto. de Asesoría Jurídica, compuesto por un equipo de 4 abogados, 1 asistente judicial, 1 ingeniero comercial y dos administrativos, en el cual 3 de ellos tienen la misión de revisar los antecedentes de cada caso y liderar los procesos en sus diversas etapas.
Además, agregó que el 55,6% de los sumarios, exactamente 1.050, terminaron en multa; el 3,4% en absolución; el 6,1% en amonestación y 1,8% en sobreseimiento, mientras que otros 320 se mantienen en curso, lo que representa el 33% del total, teniendo en cuenta que, para resolver dichas problemáticas, el sistema otorga 180 días para hacerlo.
Es por eso que se hace un llamado a la comunidad para respetar las reglas, ya que de esta manera, cualquier tipo de inconveniente que se presente puede generar consecuencias en un futuro, que en parte, afecta a toda la población.
COMENTARIOS