Con esto, el hospital se descentralizaría del Servicio de Salud de Antofagasta y obtendrá facultades para organizarse de manera interna, administrar sus recursos y definir la manera en que se llevarán a cabo los procesos para la entrega de prestaciones.

Foto: Cedida
Lo estaban buscando hace más de una década y ya es una realidad. Fue en la visita protocolar del director del Servicio de Salud de la segunda región que se anunció que el Hospital de Calama, Dr. Carlos Cisternas, se convirtió en un recinto autogestionado, lo que implica una mayor autonomía en su gestión y mayores posibilidades de gestiones locales.
Con esto, el hospital se descentralizaría del Servicio de Salud de Antofagasta y obtendrá facultades para organizarse de manera interna, administrar sus recursos y definir la manera en que se llevarán a cabo los procesos para la entrega de prestaciones.
Así lo indicó el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía
Fueron 47 indicadores exigidos por la ley los que cumplió el Hospital de Calama para recibir esta importante acreditación, la misma que le brindará mayores posibilidades de desarrollo con una visión local. Por lo tanto, a partir de ahora será el director del recinto quien deberá determinar cómo poner a disposición las prestaciones que la población requiera.
Ante esto se refirió el director (s) del Hospital de Calama, Marco Crestto
La ley, al entregar determinadas atribuciones y competencias a los establecimientos de autogestión en red, los descentraliza funcionalmente de los Servicios de Salud, de tal forma que la autoridad del hospital ejerza sus funciones sin interferencias externas.
COMENTARIOS