La solicitud de renuncia apuntaría al desempeño del arquitecto, quien es cuestionado por un convenio suscrito durante e Gobierno anterior que investiga el Ministerio Público.
Foto: Archivo
El Ministro de Vivienda, Carlos Montes, pidió este domingo la renuncia al Director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Antofagasta, Ricardo González, quien se ha visto cuestionado por la dilatación en el reintegro de más de 5.800 millones de pesos que el Gobierno Regional traspasó al SERVIU en el marco de un convenio suscrito en el gobierno anterior.
Este lunes fue el propio Ministro quien aseguró este que la solicitud de renuncia tiene que ver con «cuestiones de desempeño», apuntando a la disconformidad con la gestión que ha tenido el arquitecto en el manejo del Plan de Emergencia Habitacional de la zona.
«Es parte del funcionamiento del ministerio, evaluando el desempeño de un funcionario. Llegamos a la conclusión de que era necesario pedirle el cargo para nombrar a otra persona y hacer una nueva selección», señaló el Ministro Carlos Montes.
El Ministro de Vivienda agregó que «hay una investigación. Es un tema de un convenio que se hizo durante el gobierno pasado y que no se ha logrado clarificar para cerrarlo y para iniciar otro, pero ese es uno de los puntos de toda la gestión que tiene».
Ricardo González asumió por Alta Dirección Pública el 7 de febrero de 2023 como director del SERVIU Antofagasta, quien es indagado tras la apertura por parte del Ministerio Público de una investigación de oficio respecto a los 5.866 millones de pesos que fueron transferidos desde el Gobierno Regional al SERVIU de Antofagasta, como parte del programa “Más Vivienda y Mejores Barrios”, instancia que busca constatar el destino de los recursos así como la existencia, o no, de eventuales delitos en su uso o falta de rendición o devolución al GORE.
El fiscal regional Juan Castro Bekios explicó que «se ha tomado la decisión de iniciar una investigación de oficio con el objeto de esclarecer la eventual existencia de alguna conducta que sea constitutiva de delito. Y bueno, de ser esto así, evidentemente que se va a iniciar una investigación con el objeto de esclarecer cuál podría ser la figura penal aplicable en su caso, de esto ser así. Y por cierto, indagar la participación de los presuntos responsables».
A cargo de la investigación fue designado el Fiscal jefe de Antofagasta y miembro de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, Cristian Aguilar, quien ya despachó una orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI Antofagasta.
«Debe hacerse presente en la región».
Este lunes el diputado por Antofagasta José Miguel Castro solicitó al ministro Montes a hacerse presente en la Región de Antofagasta, quien señaló «no solamente sacar al director del Servio, tiene que podar las ramas, o sea las personas que estuvieron involucradas en el caso convenios y también en el caso de no rendiciones de platas».
Castro agregó que «son miles de millones de pesos que se han botado a la basura o se lo han robado y este gobierno debe entender que no se puede seguir tirando a la basura el dinero de los antofagastinos».
Finalmente el parlamentario exigió al ministro tomar cartas en el asunto, «sino de nuevo lo que va a conseguir es una nueva acusación constitucional», puntualizó.
COMENTARIOS