Las exposiciones se desarrollaron en La Casa de la Cultura, Las Ruinas de Huanchaca, La Fundación Minera Escondida, entre otros.
Por: Fernanda Gómez.
Desde el 18 hasta el 24 de abril se llevó a cabo el Festival de Ciencia Puerto Ideas de Antofagasta, iniciativa que contempló diversas actividades en torno a la ciencia y la cultura de forma gratuita.
Las exposiciones se tomaron gran parte de la ciudad, presentadas en La Casa de la Cultura, Las Ruinas de Huanchaca, La Fundación Minera Escondida, entre otros.
Uno de los momentos que más destacó fue el concierto “The Beatles Sinfónico: un viaje de la ciencia a la música”, en el que participó La Orquesta Sinfónica de Antofagasta, la banda tributo Stgo. Peppers Band y el académico Andrés Gomberoff y que tomó como lugar el Teatro Municipal.
Cristian Baeza, director de la orquesta, transmitió su alegría de haber podido homenajear a una banda como “The Beatles” y agradeció la vuelta a la presencialidad.
“Lo más entretenido de todo es que podemos hacer este espectáculo y esta música con banda local, con gente de Antofagasta… se sintió la sinergia de tener el aforo completo en la sala” compartió Baeza tras su show en el teatro.
El concierto además fue trasmitido por las redes de la Corporación Cultural de Antofagasta, manteniendo así el sistema híbrido en este festival.
De esta forma, el público disfrutó del concierto y de otras actividades de manera presencial y virtual.
La Consejera Regional, Katherine San Martín, también estuvo presente en la jornada y destacó la importancia de estos espacios.“
Tenemos que asignar recursos directos para la permanencia de estos eventos, la larga data, darle una trazabilidad en el tiempo, es fundamental para que tengamos mejor cultura”.
COMENTARIOS