HomeRegionalPolitica

Destapan posible caso de corrupción en la Municipalidad de Calama

Las denuncias establecen que existirían irregularidades en la asignación de fondos a la agrupación "Cielo Abierto" para la adjudicación de un proyectos con montos que se elevan a los 80 millones de pesos. Sin embargo, desde el municipio explican que los montos denunciados son falsos, mas establecieron dos sumarios para el directivo involucrado en el posible caso de corrupción.

RD: $426 millones en convenios son adjudicados por fundación de Daniel Andrade, pareja de la diputada Pérez
¿Qué pasó finalmente con la planta Sinovac en Chile?: Parlamentarios de Antofagasta recriminan por qué no se llevó a cabo el proyecto
Parlamentarios exigen presencia militar en las calles de Calama tras balaceras ocurridas en la comuna

Foto referencial

Fue a fines de este julio cuando el senador por la segunda región, Pedro Araya, denunció a la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en el municipio de Calama, las que tienen relación con un supuesto traspaso de recursos públicos que ascienden a los 80 millones de pesos, hecho en el que se exige que se determine si son constitutivos de delitos.

Según la denuncia, la Corporación Cultural de Calama habría solicitado a la agrupación «Cielo Abierto» que materializara en trabajo en cuestión, cuyas labores estarían a cargo del ahora director de obras municipales de la comuna. «Esto eventualmente puede constituir una falta grave a la probidad», señaló Araya.

En relación a estas acusaciones, y motivadas por las afirmaciones publicadas en un medio local de Calama, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, explicó que desde le municipio tomaron acciones «a pesar de esa denuncia no formal», y que se instruyó un sumario público en la casa consistorial, además de un sumario en la corporación en cuestión.

Sin embargo, el alcalde acusa que «hay un documento que no dice que es parte del directorio» tal como se afirma, además de que «se dijo que e4eran 80 millones de pesos, eso es falso (…) Es un proyecto que tuvo un concurso público, etcétera, a través de fondos externos. Sin embarego, o que se está midiendo ahora es la actuación del director de obras municipales con respecto a este proyecto».

«Cuando se presentó este requerimiento por parte de una concejala, y así lo ha señalado un parlamentario, se dijo que era arte del proyecto Los Titanes. Eso no es efectivo, aquí hay que ser bien precisos en la información, la opinología es super compleja, por eso no tiene nada que ver este proyecto de Cielo Abierto con el proyecto de los dinosaurios (Titanes).

En esta misma línea, también se explicó que el monto en cuestión ascendería alrededor de 21 millones de pesos, y que cerca del 80% de estos fondos corresponden a empresas externas, sumado a que el director en cuestión era miembro de la agrupación, mas no del directorio, al momento de realizar los contratos.

Reacciones

El hecho hizo eco en la actualidad regional y nacional, por lo que tuvo distintas reacciones de parte de los parlamentarios de la segunda región, quienes coinciden en condenar este tipo de acciones.

«Es impresentable ver una vez más un posible caso de corrupción, en este sentido vemos la malversación de fondos públicos a través del jefe de obras municipales que lo hacía con una fundación a través de proyectos culturales, siendo el tesorero. La verdad es que esto es impresentable, a nadie le da vergüenza, al parecer, utilizar recursos públicos, afirmó la diputada Yovana Ahumada.

Mientras que Sebastián Videla declaró que «no podemos permitir, bajo ningún motivo, que la corrupción siga en el norte y en nuestro país. Por lo tanto, donde se dan a conocer antecedentes de manera pública, la vinculación del director de obras de la Municipalidad de Calama, con algunas fundaciones, esto se debe indagar hasta las últimas consecuencias».

COMENTARIOS