HomeNoticias

200 jóvenes técnicos industriales de la región están disponibles para prácticas profesionales

Entre ellos, se encuentran 55 mujeres de las comunas de Antofagasta y Calama.

Doctor Aliro Bolados será propuesto como Hijo Ilustre de la ciudad de Antofagasta en homenaje póstumo
Desalojan ruco que se instaló sobre el techo de baños públicos del Parque Brasil
Más de 1.500 nuevos empleos para mujeres ofreció exitosa feria laboral en Antofagasta

Foto: Cedida.

Más de 200 jóvenes de los Colegios Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama están disponibles para iniciar su proceso de práctica profesional en las empresas regionales, que les permitirá adquirir la experiencia necesaria para aportar a la industria regional.

Por ello, el llamado es a las empresas regionales para ofertar plazas de prácticas a estos jóvenes, los futuros profesionales de la región, Chile y el mundo, en las áreas de: mecánica automotriz, mecánica industrial mención máquinas – herramientas, mecánica industrial mención electromecánica, electricidad y electrónica para Antofagasta; mientras que, para Calama, las especialidades son: electricidad industrial, mecánica industrial y explotación minera.

“Cuando las empresas entregan espacios para prácticas profesionales a los jóvenes salesianos de la región, no solo ganan los alumnos sino también las empresas, que abrirán sus puertas a futuros profesionales formados en la región, con conocimiento de las exigencias, desafíos y realidad del mercado desde el territorio”, aseguró Shensin Loo, Ingeniero de Proyectos de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

La Fundación Educacional Región de la Minería, AIA y los Colegios TI Don Bosco invitan a las empresas a apostar por el futuro de los jóvenes talentos de la región y entregarles mejores oportunidades. La inversión en su formación no solo contribuirá a su crecimiento, sino que también fortalecerá la empleabilidad local con la contratación de técnicos altamente capacitados.

COMENTARIOS