Los parlamentarios por la región de Antofagasta concordaron que existen deficiencias en las cárceles del territorio.

Foto: Captura declaraciones
La fuga de las tres internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de la comuna de Antofagasta dejó en evidencia varias falencias del sistema carcelario a nivel país, así como también la escasez de personal de gendarmería, precariedad de las cárceles y el sector residencial en que está ubicado el CPF.
La situación generó una cadena de reacciones de nivel transversal de los parlamentarios por la segunda región, quienes coinciden en que se deben tomar cartas en el asunto respecto al sistema de las cárceles.
Reacciones
Para el senador por la segunda región, Pedro Araya, la fuga de las tres internas deberá generar un llamado de atención en la Dirección Regional de Gendarmería como en el propio Ministerio de Justicia, con la mira en reforzar los penales de Antofagasta.
Además, explicó que «se hace absolutamente necesario evaluar la permanencia de la cárcel de mujeres en el sector donde se encuentra emplazada. Creo que es necesario evaluar la posibilidad de trasladarlo a otro sector, que no sea un sector residencial».
Por otro lado, el diputado por el Distrito 3, Sebastián Videla, reveló que se reunió con el ministro de la cartera de Justicia, donde le planteó su preocupación por la situación que afecto al CPF, donde se le entregaron detalles del procedimiento. «Hemos oficiado, yo le he planteado también mi preocupación tremenda por lo que está pasando en las cárceles del norte. Insistimos, más seguridad, no puede ser que hoy estas personas estén prófugas».
Por último, Yovana Ahumada, Diputada por la región estableció que «nos damos cuenta de la situación precaria de nuestras cárceles a nivel regional, y también a nivel nacional. por sobre todo, también nos damos cuenta de la difícil labor que deben cumplir los gendarmes de Chile para poder controlar, y hoy día, trabajar en estas cárceles».
COMENTARIOS