HomeNoticiasRegional

Subsecretario del Interior: «Al Gobierno no le corresponde limitar los derechos de la democracia»

La autoridad instó a los políticos de la zona a "entregarle soluciones a los problemas y no ocupar los problemas para crear otros problemas". Por otro lado, el alcalde de Calama confirmó que sigue en pie la movilización de este viernes.

Colisión entre camión y camioneta dejo un muerto en la Ruta CH-21
Pfizer y BionTech anuncian que vacuna contra el Covid-19 tiene 90% de efectividad
Fiscalización de la PDI concluyó con 37 extranjeros denunciados por infracciones migratorias en Antofagasta

Foto: Punto de prensa.

Con una serie de autoridades regionales, esta jornada el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, sostuvo una reunión en las dependencias de la Delegación Regional Provincial, en donde se abordaron las acciones a implementarse con respecto al aumento del crimen organizado y la sensación de inseguridad en la comuna de Calama.

En la ocasión, la autoridad reiteró las medidas anunciadas durante la tarde del miércoles, añadiendo que se sumarán diez funcionarios de la Policía de Investigaciones, especializados en delitos violentos, y el nombramiento de un fiscal preferente para la investigación de este tipo de delitos en Calama.

Así lo anunció Monsalve durante esta tarde, quien explicó que «ese fiscal va a tener un equipo profesional que va a colaborar con el fiscal en las tareas de investigación penal, van a ser equipos constituidos por abogados, por analistas fundamentalmente, que van a complementar las capacidades del Ministerio Público para investigar los delitos violentos que han ocurrido en la comuna de Calama».

«Acabamos de iniciar un proceso de fiscalización intensiva en materia de armas, que va a llevar, tanto la Policía de Investigaciones, como Carabineros», completó.

Paralización en Calama

Durante el miércoles, la ciudad de Calama anunció una paralización para este viernes a partir de las nueve de la mañana, situación que fue confirmada por el alcalde durante la misma jornada. Ante esto, el subsecretario señaló que «al gobierno no le corresponde limitar los derechos que la democracia recae en los ciudadanos, es una decisión ciudadana».

Además, la autoridad emplazó a los actores políticos de la región. «Quiero hacer un llamado a los actores políticos, no a los actores ciudadanos, a los actores políticos que tienen responsabilidades políticas con el país. Es a entregarle soluciones a los problemas, y no ocupar los problemas para crear otros problemas», subrayó.

Mientras que Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, comentó que «se agradece la labor del subsecretario del Interior, porque no todos tienen la cara de estar acá y en ello. Sin embargo, las medidas no son suficientes, las medidas requieren un mayor trabajo de seguimiento (…) En este momento, ya ni siquiera en el primer semestre del año en curso, ya tenemos una tasa de homicidio del 45% con respecto al año pasado», concluyó.

COMENTARIOS