En allanamientos simultáneos en Antofagasta y Chimbarongo fueron detenidas cuatro personas que serán formalizadas este martes, en cuyo poder mantenían diversas especies entre armas, municiones y cianuro de sodio, entre otros elementos.
Foto: PDI Antofagasta
En un operativo conjunto, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Antofagasta desarticularon una red criminal dedicada a la fabricación, modificación y comercialización ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos, logrando en el marco de la operación «LAUMANN», la detención de cuatro personas y la incautación de un arsenal en múltiples allanamientos.
Este operativo contó con la participación de más de 70 detectives de la PDI, incluyendo equipos especializados de la Brigada de Robos, el Equipo de Reacción Táctica (ERTA) y la Brigada Especializada en Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas N.R.B.Q. (TEDAX-NRBQ), la que contempló el allanamiento de tres inmuebles, dos en Antofagasta y uno en Chimbarongo, Región de O’Higgins.
”Se detiene a tres hombres y una mujer, tanto en la región de Antofagasta como en la sexta región. Producto de esto, se logra incautar todo este arsenal de armamento explosivo y chalecos antibalas, producto de lo cual, a través de la investigación, logramos determinar que estas personas hace rato, o hace tiempo a la fecha, venían fabricando estas especies”, señaló el prefecto inspector Jorge Aguillón, jefe de la región policial Antofagasta.
Respecto a la vinculación de estas armas con hechos delictuales ocurridos en la región, Aguillón agregó que ”estamos en cruce de información con la Fiscalía para establecer si, efectivamente, estas armas que se encontraron, como también la munición, es coincidente con investigaciones previas que tiene la PDI en relación a estos hechos delictuales”.
Durante el allanamiento al domicilio del principal investigado la policía halló el cianuro de sodio, por lo que solicito apoyo al Equipo Haz-Mat de la Sexta Compañía de Bomberos.
“El día viernes 14, aproximadamente a las 11.20 de la mañana, fue solicitado a bomberos por un procedimiento que se encontraba realizando la Policía de Investigaciones en la calle Bellavista con Quito, ya que dentro de los productos que encontraron había un elemento rotulado como cianuro. Bomberos entró con su equipo especializado, revisamos y logramos constatar a través de las mediciones que sí se encontraban siete viguetas de cianuro contenidas en un tarro de Nescafé”, relató Rodrigo Riveros, Tercer Comandante subrogante de Bomberos .
Bomberos no encontró ningún otro producto peligroso en el lugar e hizo el reempaque del cianuro para evitar que se abriera y pudiese causar alguna afectación, el que fue entregado a la PDI.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia sin embargo a raíz de diligencias pendientes fue ampliada su detención.
El fiscal regional, Juan Castro-Bekios explicó que “la Fiscalía Local de Antofagasta solicitó la ampliación de la detención por el plazo que establece la Ley, toda vez que, hay una innumerable cantidad de evidencia que, para los efectos de llevar a cabo la formalización, debe ser analizada a lo menos de manera preliminar“.
Este operativo permitió la incautación de pistolas, revólveres y fusiles de diversos calibres, tanto industriales como artesanales; más de nueve mil cartuchos de diferentes calibres, chalecos antibalas y 658 planchas de kevlar para su confección, piezas y accesorios para la fabricación y modificación de armamento; explosivos, precursores de explosivos y pólvora de diferentes granulaciones; una granada de mano de uso bélico (Inerte) y cianuro de sodio.
Los cuatro detenidos, tres hombres de 79, 30 y 55 años, este último con domicilio en Chimbarongo, y una mujer de 29 años, todos de nacionalidad chilena, serán formalizados este martes.
COMENTARIOS