Los más de 500 kilos de sádalo, pez de río boliviano, fueron detectados en tres buses e iban en maletas en la zona de carga.
Foto: Sernapesca Antofagasta
Con el decomiso de 580 kilo de sádalo, un pez de río boliviano, terminó una fiscalización desarrollado por Aduana y Sernapesca en el Sector La Negra en Antofagasta, donde sin cadena de frio, medidas sanitarias, documentación de origen fue detectado este producto, el que iba distribuido en maletas dentro de bolsas en tres buses interurbanos.
La directora regional subrogante de Sernapesca, Pilar Irribarrer, manifestó «sacamos de circulación una importante cantidad de recurso hidrobiológico que además de ser ilegal, era un tremendo riesgo para la salud de las personas dado que era trasladado sin cadena de frío. Es fundamental que los pescados y mariscos que ingresan al país cumplan con toda la documentación, requisitos de importación y medidas sanitarias».
A raíz de este hallazgo, fueron cursadas tres citaciones, por no contar con la acreditación de origen legal (AOL) y la importación de recursos hidrobiológicos de forma ilegal, que producto será destruido por el riesgo que implica su consumo en la salud de las personas.
Previo a Semana Santa el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó alrededor de 30 fiscalizaciones y la incautación de 50 kilos de locos y ostiones del norte, llamando a la responsabilidad de la población en la pesca, distribución, compra y consumo de productos del mar.
COMENTARIOS