HomeRegional

Seremi del Minvu junto a Premio Nacional de DD.HH. dialogan en Bienal de Arquitectura y Urbanismo

La ocasión sirvió para profundizar sobre la coordinación que se esta desplegando en el territorio, a través de un recorrido temporal y bajo las distintas vías de acción, tales como programas y estrategias para ir en favor del desarrollo de la emergencia habitacional presente en la segunda región.

Escuela Las Rocas mantiene 22 estudiantes contagiados con escabiosis
Amplían detención de los dos carabineros imputados por la muerte de un joven en Calama
Región de Antofagasta sumó hoy 9 fallecidos y 197 nuevos casos de Covid-19

Foto: Cedida

Con el fin de dar a conocer el trabajo que se está realizando en el macrocampamento Los Arenales, ubicado en el sector norte alto de la comuna de Antofagasta, es que el seremi de Vivienda y Urbanismo, acompañado de la Premio Nacional de Derechos Humanos y dirigente del citado macrocampamento, fueron invitados a la última versión de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo, llevada a cabo frente al Palacio de la Moneda

La ocasión sirvió para profundizar sobre la coordinación que se esta desplegando en el territorio, a través de un recorrido temporal y bajo las distintas vías de acción, tales como programas y estrategias para ir en favor del desarrollo de la emergencia habitacional presente en la segunda región.

Elizabeth Andrade, Presidenta de la Corporación Rompiendo Barreras y dirigente del macrocampamento Los Arenales, profundizó sobre el trabajo realizado por vecinos y vecinas del sector.

Trabajos fundamentales los que se están realizando para dar respuesta a la necesidad de las familias que viven en campamentos, los que se han articulado a través de acciones como el programa construyendo barrios, y la coordinación con los vecinos que viven en el sector.

Al respecto, se refirió el seremi del Minvu, Carlos Contreras.

Finalmente, los expositores realizaron una invitación a todos los arquitectos y arquitectas a ser parte del “concurso de Ideas”, el que tiene como objetivo presentar propuestas arquitectónicas para el diseño de urbanización, tipo de vivienda, el espacio público con equipamientos y servicios para el macrocampamento “Los Arenales”. 

COMENTARIOS