La criminalidad en latinoamérica y su impacto en nuestro país, y el nuevo proyecto de ley de seguridad privada 2023 son parte de la agenda.

Foto: Scimus
Con un enfoque especial en la seguridad corporativa y la industria del delito, se está preparando el segundo Seminario de Seguridad Privada y Desarrollo, el que está dirigido a todos los profesionales vinculados al mundo de la seguridad privada, y que presentará temáticas como el delito en latinoamérica y su impacto en nuestro país, como también el proyecto de ley de seguridad privada 2023.
La instancia, organizada por Scimus Consultores, busca democratizar y expandir el conocimiento sobre esta materia, a través de especialistas en seguridad corporativa y el fenómeno del delito, tanto como a nivel país como latinoaméricano.
Según expuso el gerente de Scimus Consultores, Michel González, actualmente se está hablando de «carteles organizados, son Estados los que están combatiendo directamente la delincuencia, el narcotráfico, que ha sido preocupación especial de este gobierno, ya que hay una agenda de seguridad que está viendo una ley corta de seguridad privada, que lleva dormida cerca de 12 años en el Senado, una ley de protección de infraestructuras críticas y, además, la creación de un OS14, que es la seguridad privada de los municipios.
Agregó que «más allá de la contingencia nacional e internacional, el aumento de los secuestros, carteles delictuales que están llegando al país, que se han posicionado hace mucho tiempo y que ha habido una respuesta tardía del gobierno, en general».
Además del gerente de Scimus, quien expondrá acerca de este proyecto de ley de seguridad privada, se suma la presencia de Guillermo Holzmann, analista y consultor internacional, y que sigue muy de cerca la materia de seguridad y la industria delictual.
«Guillermo cuenta, en este minuto, con una gran demanda por efecto del conflicto que se está viviendo entre Palestina e Israel, y por lo general está siendo entrevistados en distintos canales de televisión, tiene su consultora que es analítica, y con él hemos desarrollado diversos trabajos en conjunto como informes prospectivos, delictuales, comerciales y geopolíticos», indicó González.
El segundo Seminario de Seguridad Privada y Desarrollo se realizará el próximo 24 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana en las dependencias de la Fundación Minera Escondida. La instancia tiene una capacidad de 100 cupos, de los cuales actualmente mantiene un 60% de cupos libres, y para registrarse se debe enviar un correo a scimus.consultores@gmail.com
COMENTARIOS