HomeNoticias

Realizarán un taller de educación canina y manejo comunitario en la Universidad Católica del Norte

El taller dictará temáticas asociadas a la Ley Cholito y la vinculación entre el humano y el animal. Además, es el comienzo de un ciclo de charlas que tendrán como principal objetivo educar a la comunidad educativa en torno al cuidado de los perros comunitarios.

Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la prisión preventiva para Carlos Contreras
Incendio destruyó 16 vehículos en Mejillones
«San Pedro de Atacama, Pueblo Eterno»: Lanzan libro que rescata la historia de la comuna a finales del 1800

Foto: RR.SS. Akiles

La vinculación entre el humano y el animal, el trabajo en comunidad y el abandono animal son algunas de las temáticas que abordará el taller de Educación Canina – Manejo Comunitario, instancia que marca la primera de un ciclo de charlas impartidas por la empresa Akiles, en conjunto con la agrupación Ellos También Son UCN.

El objetivo del ciclo de charlas está destinado hacia aportar al relacionamiento de la comunidad con los perros comunitarios, y poder contribuir a la erradicación del abandono de estos animales. Además, está destinado a toda la comunidad educativa de la universidad, ya sean estudiantes, profesores, trabajadores, entre otros.

Desde la agrupación Ellos También Son UCN destacan la generación de instancias educativas en conjunto con Akiles, con quienes ya mantienen un trabajo durante los últimos meses, colaborando en el adiestramiento de tres de sus perros más jóvenes.

Paula Muñoz, fundadora de Ellos También Son UCN, explicó que en el talles «podemos aprender herramientas, no solo para relacionarnos con los perros que habitan en el campus, sino que también en nuestras casas, con nuestros perros, entre otros. Así que estamos súper contentos y, sobretodo en este momento, en que necesitamos una visibilidad. Necesitamos que la comunidad universitaria nos conozca, que sepa de nuestra labor, sobretodo porque en este momento estamos muy complicados con los fondos».

Entre los trabajos que realiza la agrupación en el campus de la UCN es el de la educación a la comunidad, no tan solo a estudiantes, sino que también a trabajadores, guardias, profesores y funcionarios. Esto se realiza para evitar que los actos que las personas puedan parecer «comunes» no afecte a la comunidad perruna.

«Las consecuencias de algunas cosas que nosotros consideramos habitual en nuestro día a día como darle el pancito al perro que te está mirando, que nos parece un acto de amor, pero, en definitiva, daña la salud de los perros. Nonosotros tenemos al menos cuatro perros con problemas de sobrepeso súper severo, y que actualmente están enfermos»; detalló Muñoz.

Las charlas, incluyendo el taller de Educación Canina – Manejo Comunitario, se realizarán los días jueves en las Sala K-121de la Universidad Católica del Norte, durante el «Bloque C» (11:50). Quienes deseen inscribirse deberán rellenar el siguiente formulario

COMENTARIOS