HomeCulturaCine y Espectáculos

Realizan positivo balance de la Feria Costumbrista del Tomate 2023 en la comunidad de Camar

La celebración se llevó a cabo por segunda vez y contó con la presencia de una veintena de stands, música en vivo y la especial presentación de Los Jaivas.

Gambito de Dama: el enroque de Stranger Things
Corporación Cultural de Antofagasta presenta innovadora propuesta artística que revive la época de los años 80
Con Musical “Los Madrigal” continúan la celebración del Mes de la Familia en Calama

Foto: Cedida

Como un éxito fue catalogada la Feria Costumbrista del Tomate 2023 en la localidad de Camar, ubicada a 80 kilómetros de la comuna de San Pedro de Atacama, y que contó con la presencia de una veintena de stands de emprendedores, música en vivo y la especial presentación de la banda nacional Los Jaivas.

La fiesta que contaba con su segunda versión tras su creación durante el año 2020, tuvo un positivo balance para sus organizadores, quienes indicaron que es un activad que revela la identidad local. 

“Estamos muy felices porque vemos el clima que se generó, con una gran convivencia de las personas que van llegando de las distintas localidades con productos de toda la comuna y con música, se hace vida en comunidad. Aquí se han encontrado muchas personas que muchas veces les cuesta verse durante el año”, expresó Justo Zuleta, alcalde de María Elena.

Por su parte, el presidente de la comunidad de Camar, Héctor Cruz, manifestó que “fue un trabajo duro. Nos organizamos con nuestro comité de agricultores, nuestra propia gente con la que estratégicamente nos preparamos para poder hacer la siembra y coordinar que calzara la cosecha. Hablamos de varios meses, entonces yo creo que tiene un sentimiento bien fuerte”. 

Mientras que las cuentas felices continuaron con el directos ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes, quien dijo que “después de estar dos años encerrados venimos con toda una fuerza y lo mismo que los pueblos, a través de esta instancia  de dos años, las comunidades se han reforzado”.

Tradición

Tal como su nombre lo indica, el evento cultural giró en torno a la producción de tomate de la localidad de Camar, el que presenta un cultivo especial y que ha pasado de generación en generación en el poblado. 

Así lo explicó Ivette Cruz, una de las agricultoras más jóvenes de la comunidad, quien detalló que el fruto que se da en la localidad “es más dulce que el de otras zonas y tiene una cáscara más fina, lo que lo hace ideal para diversas preparaciones”. Con respecto al proceso, Cruz afirmó que desde septiembre se comenzó a preparar la tierra, para lo que luego dio paso a la siembra y, finalmente, a la cosecha.

COMENTARIOS