Esta vez fueron derribados 32 postes y más de 6.000 metros de cable de cobre robados en la misma ruta, Camino a Minera Centinela, que una vez más dejó a Sierra Gorda sin electricidad.
Foto: CGE en X
Un nuevo robo de cables conductores de electricidad se registró la madrugada de este miércoles en la Ruta B229 camino a Minera Centinela en la Región de Antofagasta, donde delincuentes derribaron 32 postes y se robaron más de seis kilómetros de cable de cobre, afectando una vez a la comuna de Sierra Gorda.
Este es el segundo episodio en menos de 48 horas que afecta al mismo sector, situación que retrasa los trabajos de reposición de infraestructura y restauración del suministro eléctrico en la desértica comuna, donde tras en el último episodio -ocurrido la madrugada del lunes- se debió trasladar un generador para entregar a través de un generador electricidad a los vecinos.
“Lamentablemente nuestra comuna de Sierra Gorda nuevamente ha sido víctima del robo de cables de cobre. Esta vez son más de 32 postes que han caído al suelo y se han robado todo el cableado dejando a la localidad de Sierra Gorda sin el suministro eléctrico” indicó la alcaldesa de la comuna, Adriana Rivera.
La primera autoridad comunal agregó “contamos con el apoyo de la empresa CGE, que tiene un generador que nos da electricidad de manera parcelada, que lamentablemente no es lo óptimo para nuestros vecinos, por lo tanto solicitaremos una reunión con el fiscal regional de Antofagasta para ver cómo se están llevando las causas de estos delitos, si se están llevando de manera aislada o se están llevando de manera acumulada, porque estimamos que esto ya es crimen organizado y la investigación debe avanzar a otros niveles con otros recursos para poder poner un corte ya a estos robos de cable que cada vez se están normalizando aquí en la localidad”.
Desde CGE a través de su cuenta de X señalaron que las brigadas trabajan para reponer los postes que fueron derribados y los cables sustraídos para poder restaurara la electricidad lo antes posible.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens indicó que este delito es abordado en el Consejo contra el Crimen Organizado, donde se investiga redes criminales y se implementan medidas disuasivas, a las que se suma un plan de trabajo público-privado que involucra empresas, policías, organismos de Estado y Ministerio Público.
“En este sentido, el año 2024 se recibieron 32 denuncias por este delito y esto producto de estas denuncias, el OS9, ha desarticulado tres bandas criminales y una organización criminal. Este año ya se han recibido 27 denuncias y se han detenido 14 personas”, explicó.
Nuevo robo de cables de cobre que deja en la oscuridad a la comuna de Sierra de Gorda en una época del año compleja, donde las altas temperaturas y la falta de energía provoca descomposición, perdida de alimentos y mala señal en las telecomunicaciones, y sus autoridades y habitantes apelan a otras medidas que frenen este delito que en menos de tres días provocó una nueva interrupción de la electricidad.
COMENTARIOS