HomeRegionalSalud

Hospital de Calama crea el primer laboratorio de función pulmonar en altura del país

Una nueva unidad de función pulmonar funcionará en Calama, la primera en chile en altura. La integración trae consigo un nuevo equipo que permite realizar estudios completos sobre enfermedades pulmonares.

Seremis del Deporte, Salud y Educación se unen para realizar inédita medición corporal a todos los estudiantes de la región
Autoridades regionales visitaron recintos fronterizos de Carabineros
Autoridades visitan puntos críticos del río Loa ante posibles crecidas

Por: Javiera Castro

Nuevas adquisiciones llegan a la Unidad de enfermedades respiratorias del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ya que lograron instalar el primer laboratorio de función pulmonar en altura del país, adquisición que tiene como objetivo principal determinar el comportamiento de los pacientes en altura.

La incorporación de esta nueva unidad no solo servirá para atenciones y diagnósticos médicos, sino que también aportará desde el área investigativa.

Así lo afirma el Jefe de laUnidad Respiratoria del Hospital de Calama, Francisco Muñoz:

 

Siendo el único laboratorio de función pulmonar en altura dentro de Chile, desde el Hospital Dr. Carlos Cisternas tienen la posibilidad de desarrollar estudios de salud sobre las  enfermedades características de la zona geográfica en la que están inmersos, debido a la contaminación y labores que allí desarrollan.

Más detalles sobre estas enfermedades los entrega la doctora de la Unidad Broncopulmonar, Lismer Barberi:

 

En esta nueva unidad se incluye un pletismógrafo, equipo que permitirá realizar espirometría, difusión, estudios completos para enfermedades pulmonares y diagnósticos a más de 2.000 metros por sobre el nivel del mar.

Así lo explica la tecnólogo médico, Yesenia Adaos:

 

Con esta nueva integración al Hospital de Calama, la unidad respiratoria de la capital loina se sitúa como una de las más complejas de la macrozona norte, brindando cada vez un servicio más amplio y especializado a sus pacientes.

COMENTARIOS