La Dirección Meteorológica de Chile mantiene la Alerta Temprana Preventiva por ráfagas de hasta 110 km/h en el interior de la región, que han provocado afectaciones en techumbres y visibilidad reducida en rutas clave.
Foto: RRSS
La provincia de El Loa se ha visto afectada por fuertes ráfagas de viento que han alcanzado hasta 90 kilómetros por hora en sectores del interior y, según proyecciones, podrían llegar a los 110 kilómetros por hora en la cordillera. Esta situación, que se enmarca en la Alerta Temprana Preventiva de Senapred, ha generado diversas afectaciones y mantiene a las autoridades en constante monitoreo.
El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, detalló que durante la jornada se registraron «borraduras de techumbre, también caída de árboles, algunas afectaciones también al tendido eléctrico». Munizaga advirtió que estas condiciones persistirán hasta mañana, y reiteró el llamado a la ciudadanía a «asegurar sus viviendas, así como evitar exponerse de las zonas que están siendo afectadas por estos vientos, dado que tenemos tormenta de polvo y también afectación en ciertas rutas, como la 23 CH, la cual producto de tormenta de arena también se ha visto restringido un poco la velocidad».
Desde San Pedro de Atacama, el alcalde Eliecer Chamorro confirmó los impactos en su comuna y localidades cercanas. «Hemos tenido fuertes vientos durante todo el día tanto aquí en San Pedro como en el resto de la comuna. Nos han ido informando también de las distintas localidades que hemos tenido corte de suministro eléctrico en forma esporádica tanto en Toconao como aquí en San Pedro de Atacama y también corte de suministro en la localidad de Río Grande», precisó Chamorro, añadiendo que «han estado también cerrados todos los sitios turísticos por prevención».
El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, actualizó el pronóstico, señalando que los vientos se mantendrán no solo en el sector cordillerano y precordillerano, sino también en las zonas urbanas y de pampa. Además, Ballesteros proyectó posibles precipitaciones y caída de nieve de entre cinco y diez centímetros en la precordillera y cordillera, afectando localidades del Alto Loa y la Atacama Grande.
Ante este panorama, Ballesteros hizo un enfático llamado a la población a «no desarrollar actividades de riesgo, a no desplazarse de manera innecesaria por las diversas rutas de la región, dada la escasa visibilidad que van a haber en estas vías, y también a tomar todas las precauciones necesarias para evitar exponerse a los riesgos asociados». La coordinación con los municipios provinciales se mantiene activa para un monitoreo permanente.
COMENTARIOS