Este ambicioso plan de inversión, el más grande en la historia de la compañía, alcanza los US$ 10.800 millones para la próxima década.
Foto: Antofagasta al día
Este martes Escondida/BHP, la mayor productora de cobre del mundo, dió a conocer su plan de inversión para la próxima década, el que alcanza los US$10.800 millones y tiene como objetivo principal fortalecer su capacidad productiva y mantener los actuales niveles de producción de su faena, ubicada en la Región de Antofagasta.
El presidente de Escondida/BHP, Alejandro Tapia, presentó este plan al ministro de Hacienda, Mario Marcel, durante su visita a la operación, donde recorrió las instalaciones y compartió con los trabajadores.
«Es un orgullo poder presentarle al ministro Marcel el plan de crecimiento de Escondida. Es un plan que no solo permitirá mantener la producción de nuestra operación, sino que implica hacer una inversión significativa de más de US$ 10.000 millones que beneficiará al país y la Región de Antofagasta”, señaló Tapia.
La primera iniciativa clave será la optimización de la planta concentradora Laguna Seca, con una inversión de más de US$ 2.000 millones. Este proyecto, que pronto ingresará a tramitación ambiental, permitirá mejorar significativamente la capacidad de tratamiento del mineral.
El titular de Hacienda, por su parte, dijo que “la inversión extranjera, en su gran mayoría, no es de compañías que llegan ahora a establecerse en Chile. Es de compañías que llevan muchos años produciendo en Chile, que van desarrollando sus proyectos, que van encontrando nuevas oportunidades de inversión, o nuevas necesidades de inversión, y van muchas veces utilizando sus propias utilidades para reinvertirlas en esos proyectos».
Marcel destacó que está lleva 34 años en Chile. «Escondida ha sido un ejemplo y ha ejercido un liderazgo en la minería chilena», puntualizó.
Tras el anuncio de espera que estas iniciativas generen un impacto positivo en la economía, creando empleo y oportunidades para proveedores y comunidades vecinas.
COMENTARIOS