HomeRegional

«Educación Vial» realiza intervenciones para educar sobre tránsito en Antofagasta

El programa busca concientizar y generar cambios conductuales respecto al uso del espacio público

Directora Nacional de Arquitectura visita Antofagasta y revisa el avance de proyectos en ejecución
MOP invirtió más de $5.000 millones en conservación de pistas del Aeropuerto Andrés Sabella
Autoridades regionales visitaron recintos fronterizos de Carabineros

Con microbus realizan intervención para educar sobre convivencia vial en Antofagasta Este ejercicio es parte de las acciones del Programa de Educación Vial que está desarrollando la Seremi de Transporte y Comunicaciones, Conaset, CREO Antofagasta, el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad, la Delegación Presidencial y la iniciativa Antofagasta en Bicicleta (AEB).

Concientizar y generar cambios conductuales respecto al uso del espacio público, junto con  avanzar hacia una mejor convivencia en el tránsito de la ciudad, son los objetivos de la acción que se realizó este 28 de noviembre en el sector del Parque Croacia. Dicha actividad, convocó a una gran cantidad de peatones y ciclistas, quienes circularon por el cierre de calle que se realiza todos los domingos en el borde costero de la ciudad. Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de creo y la Seremi de Transporte comentaron sobre la importancia de la instancia

 La jornada fue bastante provechosa, ya en el lugar estuvieron presentes algunos conductores de la línea 121 junto a una micro en pleno cierre de calme , el objetivo de esta intervención era explicar de manera práctica los riesgos que tienen otros modos de desplazarse por el espacio público para así reconocerlos y tener mayor precaución al transitar.

Adicionalmente, el sábado 26 de noviembre, se realizó una capacitación a alrededor de 40 conductores sobre convivencia vial, cifra que se suma a lls cerca de 40 conductores que fueron capacitados con anterioridad, quienes asumieron el compromiso de participar en futuras actividades, particularmente , el 4 de diciembre, día en que lo asistente vivirán la experiencia de montar una bicicleta, por cuyo costado pasará un microbus.

 Los talleres del programa de educación vial comenzaron este mes de noviembre, se extenderán hasta fin de año y están dirigidos principalmente a gremios de transporte público, agrupaciones de ciclistas y escuelas de conductores, y buscan fomentar y reforzar la Ley de Convivencia Vial, seguridad vial y autocuidado en la ciudad de Antofagasta, conforme a los lineamientos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET.

 

COMENTARIOS