Se gestionó una reunión entre los diputados de Antofagasta y la familia de Katherine.
Con la presencia de distintos sectores políticos, comenzaron los primeros acercamientos para definir una Ley Katherine Yoma. Esta tarde se reunieron los diputados Jaime Araya, Sebastián Videla, Yovana Ahumada y Catalina Pérez con la hermana de Katherine, Karina Yoma, donde se definió el punto de partida para establecer una normativa por maltrato y acoso en contra de los profesores.
Según comentó Karina, «el objetivo de la reunión fue el poder hablar acerca de los objetivos mayores que podría contener este proyecto de ley. Estamos muy esperanzados respecto a la disposición y al diálogo que se ha demostrado en distintos sectores políticos, principalmente de nuestra región, para poder llevar adelante esta iniciativa, que hoy es tan necesaria».
Agrega que «lo que nosotros esperamos es que haya un resguardo y una regulación, sobre todo en múltiples derechos, que hoy no están siendo válidos respecto a esta misma violencia y que es tan necesario».
En la reunión estuvo presente el diputado Jaime Araya, quien espera del proceso que «podamos tener un consenso rápido, porque la verdad de las cosas que a partir de este hecho trágico lo que queremos es tener una mejora objetiva y sustancia que proteja a los profesores, que proteja a los estudiantes de aula, que proteja también a los asistentes de la educación, porque hoy día, lamentablemente, los establecimientos educacionales, por una conversación bastante más amplia y compleja, son espacios seguros y nosotros tenemos que garantizar que ellos puedan ejercer la labor educativa».
Mientras que Sebastián Videla agregó que «es un punto de inicio, siempre respetando, por supuesto, algo tan triste como lo que pasó con la partida de Katherine Yoma. Nos reunimos con Karina, con la mayoría de los diputados y representantes de algunos senadores, por lo tanto, este es un indicio de una ley».
COMENTARIOS