HomeRegionalSalud

Autoridades inspeccionan preparativos para vacunación en Hospital de Campaña en Antofagasta

Recinto será habilitado para proceso de vacunación.

El recinto contara con personal de apoyo para abordar de manera inmediata alguna emergencia que se pudiese presentar, como el caso de que algún paciente sufra alguna reacción alérgica.

Karen Rojo: Tribunales de Países Bajos dictarán fallo el ocho de diciembre
Toma en Costa Laguna: Con tres detenidos culminó el desalojo de las tres hectáreas de ocupación irregular
Marcha del día del trabajador terminó en graves incidentes en la capital.

foto: Gore Antofagasta

Dalis Borquez

Durante la jornada de hoy, el intendente regional, Rodrigo Saavedra, junto a autoridades sanitarias y parte de su gabinete, realizaron una visita de inspección al hospital de campaña, ubicado en las intersecciones de Juvenal Morla con Bandera (Polideportivo), con el objetivo de comprobar en terreno las condiciones de este recinto y revisar los espacios dispuestos para el proceso de vacunación.

Saavedra indicó que «son 67 mil dosis que se van a distribuir a partir de este miércoles y tienen por finalidad los efectos que todos buscamos, que es salvar vidas. hemos dispuesto todos los espacios necesarios para llevar a cabo un proceso con todas las condiciones que se necesitan».

La máxima autoridad regional, indico que el recinto contara con personal de apoyo para abordar de manera inmediata alguna emergencia que se pudiese presentar, como el caso de que algún paciente sufra alguna reacción alérgica, y de ser necesario, efectuar el traslado oportuno al Hospital Regional, ya que, debido a su cercanía, tendría una duración máxima 7 minutos.

Rosana Diaz, Seremi de Salud, realizo el llamado de mantener las medidas necesarias de autocuidado dispuestas por el Ministerio de Salud, aun después de inoculados, ya que la vacuna consta de dos dosis y los efectos no serán de manera inmediata.

«Después de la segunda dosis recién empezamos a tener nuestras defensas produciendo anticuerpos, por lo tanto el uso de medidas de protección del Ministerio no se acaban con haberse puesto la vacuna, hay que seguir usando mascarilla, evitar las aglomeraciones y lavado de manos cada vez que pueda”, señaló.

Este proceso histórico parte mañana, miércoles 03 de febrero a las 9:00 horas, y esta primera jornada serán inoculados los adultos mayores de 90 años o más, quienes podrán transitar solo con su cédula de identidad y con un acompañante, en el caso de ser necesario.

COMENTARIOS