HomeRegional

Antofagasta le dice adiós al «ruco motel»

Efectivo desalojo y recuperación de dos espacios públicos en la ciudad de Antofagasta.

Capturan a hombre que atropelló y no prestó ayuda a un estudiante de 22 años
Fundación Equinoterapia realizará desfile de modas benéfico para la construcción de un centro propio
Profesionales de la educación acusan el no pago de remuneraciones e incumplimientos por parte de la CMDS

Foto: DPR

Hoy se realizó el operativo semanal en donde se logró desalojar el famoso “ruco motel” que ha dado de qué hablar en los últimos días, este contó con la colaboración del equipo territorial de la Delegación Presidencial Regional Antofagasta, además de Carabineros y la dirección de aseo de la municipalidad.

Los espacios que fueron recuperados corresponden a la población Salitre Alto y José Miguel Carrera, en donde se logró retirar 27 mil kilos de basura, entre ellos, escombros y objetos voluminosos desde las dos ocupaciones irregulares intervenidas. Además, la delegación presidencial recibe más de 100 denuncias diarias a causa de los espacios públicos que son ocupados de manera irregular en la ciudad, es por ello que se busca resolver esta problemática que viene afectando a Antofagasta desde hace bastante tiempo.

“En esta oportunidad, procedimos en conjunto con Carabineros y personal de la Dirección de Aseo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Como resultado de este operativo se concretaron dos desalojos, en donde pernoctaban 3 personas, una de ellas adulta mayor, quien fue derivada a los centros asistenciales correspondientes para su albergue provisorio, ello con el fin de generar una un ambiente con mayor seguridad y más justa en atención a la seguridad pública”, fueron las palabras del jefe Territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales.

La mayoría de las denuncias y quejas están relacionadas con construcciones ilegales o actividades que tienen un impacto negativo en la percepción de seguridad de los residentes, quienes como consecuencia deben enfrentar una serie de situaciones desagradables de alteración del orden y la tranquilidad de los ciudadanos/as.

El programa de recuperación de espacios continuará a perpetuidad y seguirá contando con la coordinación de los organismos públicos asociados con el mantenimiento y seguridad de la comunidad.

 

COMENTARIOS