Desde el 10 de diciembre que el Volcán Láscar está registrando un aumento en su sismicidad, fecha en que presentó un pulso eruptivo. Además, se esperan posibles erupciones con columnas que superen los 5 kilómetros de altura, proyección de bloques balísticos y dispersión de ceniza en el entorno del volcán.

Foto: Cedida
Fue el pasado 10 de diciembre que se registró un pulso eruptivo en el Volcán Láscar, ubicado en las cercanías de la comuna de San Pedro de Atacama. En aquella ocasión, se decretó una alerta amarilla y estableció un perímetro de seguridad de 5 kilómetros alrededor del macizo.
Fue a partir de este hecho que desde el volcán comenzó a aumentar su actividad sísmica, lo que provocó que autoridades regionales y nacionales se reunieran para establecer las acciones a seguir, instancia en que se acordó decretar una alerta naranja, de parte de Sernageomín, y aumentar el perímetro de seguridad de 5 a 10 kilómetros.
Así fue anunciado por el Director Regional de Senapred, Ricardo Munizaga.
Además de las medidas restrictivas de acceso al volcán, también se acordó reforzar su monitoreo, medidas para el resguardo de los servicios básicos de la población y acciones de protección para los animales, tanto domésticos como silvestres. Ante esto, se refirió la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens y Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial Provincial
Desde el 10 de diciembre que el Volcán Láscar está registrando un aumento en su sismicidad, fecha en que presentó un pulso eruptivo. Además, se esperan posibles erupciones con columnas que superen los 5 kilómetros de altura, proyección de bloques balísticos y dispersión de ceniza en el entorno del volcán.
En relación a estos antecedentes, fue el director nacional subrogante de Sernageomin, David Montenegro, quien indicó que la alerta naranja está completamente justificada.
Perímetro de seguridad de 10 kilómetros a la redonda del volcán lascar, alerta naranja desde Sernageomín y una alerta amarilla que se extiende hasta la comuna de San Pedro de Atacama son algunas de las medidas que se han tomado debido al aumento de la sismicidad del volcán lascar.
COMENTARIOS