HomeRegionalSalud

Pescadores fueron capacitados para atender a compañeros infartados en alta mar

Se trata de una actividad inédita que se realizó en el Terminal Pesquero de Antofagasta

Sumarios y prohibiciones de funcionamiento dejó fiscalización durante Semana Santa en la región
Delincuente intentó robar celulares desde el interior de un local y quedó detenido en Calama
Se restringe la bajada por Av Salvador Allende para todo vehículo tras fatal accidente

Foto: Seremi de Salud

En el terminal pesquero se realizó una capacitación de reanimación cardiopulmonar orientado a los pescadores, para que puedan atender a compañeros que estén sufriendo un infarto en alta mar. El taller fue realizado por trabajadores del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), liderado por la seremi de Salud y organizada por la Mesa Intersectotrial de Buceo Seguro.

Para Carla Ustares, enfermera referente de calidad y seguridad del SAMU, esta clase de capacitaciones «es una primera respuesta para nosotros, es central en nuestras labores, enfocado en lo que necesita el paciente, la atención, la seguridad, si es que a nivel usuario, si es que la comunidad aprende a responder, la supervivencia del paciente es mucho más exitosa».

El «Taller de Entrenamiento en Primeros Auxilios Básicos en Reanimación Cardio – Pulmonar y Control de Hemorragias» es una actividad inédita, y está enmarcado en el Plan de Trabajos para el 2023 que la entidad trazó para proteger la salud y al integridad de los trabajadores del mar.

Juan, quien es pescador de la caleta, relató que «es muy grato participar en cosas así, primera vez que participo y considero que para las personas que estamos acá ir aprendiendo algo de cosas que uno no sabe es super importante, porque están enseñando algo que puede ocurrir en cualquier momento, puede sufrir dentro del lugar de trabajo o también en su casa».

Mientras que Mario, opina que es de suma importancia «que hagan este tipo de actividades, ya que muchas personas, me incluyo, no tenemos idea de como atender a una persona en paro cardiaco, es muy interesante aprender este tipo de cosas, podemos salvar vidas si es que tenemos los conocimientos adecuados».

 

COMENTARIOS