Durante noviembre del 2022 se ingresó un nuevo delito al Código Penal que prohíbe el ingreso de celulares y artefactos relacionados a los recintos penales.

Imagen referencial
Dos teléfonos celulares, dos cables USB y dos baterías de teléfono es lo que un sujeto pretendía ingresar a la cárcel del Nudo Uribe, lo que permitiría la conexión con el exterior alguno de los internos del centro penitenciario.
Se trata del primer imputado por este delito en Antofagasta, ya que durante el 2022 se realizó una reforma legal, que permitió introducir un nuevo delito al Código Penal, que prohíbe el ingreso de intercomunicadores, teléfonos, partes de ellos, chips telefónicos y otros elementos tecnológicos que permitan comunicarse con el exterior del recinto penal, lo que será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio.
El anuncio lo entregó el vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Nelson Díaz. «Se formalizó a un imputado que ingresó al interior de una encomienda varios celulares y otros elementos, que pretendían ser entregados a los internos para permitir su comunicación con el exterior. Luego de formalizar la investigación y con los antecedentes obtenidos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, la que fue concebida por el Juzgado de Garantía, fijándose un plazo de investigación de 70 días».
COMENTARIOS