HomeRegional

Fundación «Sueño Olímpico» recibió terrenos en Antofagasta para la construcción de un complejo deportivo

Este proyecto se enmarca en una serie de gestiones por parte de la Fundación Sueño Olímpico, que va dirigido a la ayuda social de mujeres y organizaciones comunitarias, a través de la ejecución de eventos deportivos y culturales en la región.

Autoridades desayunan junto a jóvenes con Distinción a la Trayectoria
Cambio climático golpea a los animales y ganaderos de sectores Alto El Loa por sequía en la precordillera
Con un concierto se dieron por finalizados los jardines de verano de JUNJI

Por Claus Reimberg

Durante la jornada de hoy, se realizó la entrega de terrenos por parte de Bienes Nacionales a la Fundación Sueño Olímpico, ubicados en la costanera del sector norte de Antofagasta, cercano a la universidad INACAP. Esta cesión de terrenos, que contó con la presencia de la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, servirá para la construcción de un complejo deportivo para los deportistas de la fundación.

 

El espacio asignado está ubicado en la Av. Edmundo Perez Zujovic y cuenta con una superficie de 1,76 hectáreas y estará enfocado principalmente en el desarrollo integral de niñas y jóvenes en riesgo social, con el fin de transmitirles valores y disciplina a través de la educación y el deporte. Sobre la entrega de estos terrenos habló la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera y el Seremi del Deporte, Diego Rojas, quien también estuvo presente. 

El complejo deportivo beneficiará directamente a cerca de mil mujeres que podrán, en sus tiempos libres, practicar deportes de forma amateur y competitiva, que son parte de la fundación y que las acompañan en su proceso de desarrollo por una igualdad de oportunidades. El presidente de la Fundación Sueño Olímpico, Ricardo Andrade, comentó cómo fue parte del proceso.

Este proyecto se enmarca en una serie de gestiones por parte de la Fundación Sueño Olímpico, que va dirigido a la ayuda social de mujeres y organizaciones comunitarias, a través de la ejecución de eventos deportivos y culturales en la región.

COMENTARIOS