El problema surge con el alimento para las llamas y alpacas, que al no llover, no tienen la suficiente vegetación con la que alimentarse y solventar a los agricultores y ganaderos de estas comunidades.
Por: Claus Reimberg
La crisis climática mundial, también se ve reflejada en en la Región de Antofagasta, donde familias de Altos El Loa, se están viendo afectadas por la sequía al no poder alimentar a los camélidos por falta de alimentos. Ante esta situación, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunió con las familias para ofrecerles una solución en conjunto a la minera estatal Codelco, para capear las demandas de los pobladores.
La compañía puso a disposición forraje para que los ganaderos puedan sostener este periodo de transición y poder alimentar a sus animales. En tanto el Gobernador, puso en alerta a las autoridades gubernamentales para declarar emergencia ante esta situación y activar los recursos necesarios para ir en ayuda de más de 60 familias de la zona. El Gerente de sustentabilidad de Codelco y el Gobernador Regional, Ricardo Araya, comentaron las ayudas que brindaron a los pobladores afectados.
El problema generado en las familias afectadas de las localidades de Cupo, Turi Ayquina, Toconce y Panire, tiene que ver con el alimento para las llamas y alpacas, que al no llover, no tienen la suficiente vegetación con la que alimentarse y solventar a los agricultores y ganaderos de estas comunidades. Por lo que esta ayuda del GORE y Codelco, la vieron bastante positiva según lo sostuvo la vocera de los ganaderos, Miriam Yufla.
Se espera que las entidades encargadas de declarar emergencia puedan velar por los ganaderos de estas comunidades con el fin de subsidiar proyectos ante este tipo de situaciones.
COMENTARIOS