El pasado nueve de septiembre le fue leída la sentencia al funcionario, en donde fue condenado a diez años y un día por el delito de incendio en lugar habitado, ocurrido durante el 2018 en la localidad de Coñaripe, en la comuna de Valdivia.
Son diversos actores sociales quienes están denunciando una situación de irregularidad en un Centro de Salud Familiar de la comuna de María Elena. Se trata del actual director del Consultorio General Rural de María Elena, Oscar Leiva Gonzáles, quién asumió el cargo estando procesado por la justicia, y que el pasado jueves le fue dictada su sentencia por el delito de incendio en lugar habitado, ocurrido durante el año 2018 en la ciudad de Valdivia.
La situación se remonta a mayo del presente año, cuando Leiva asumió el cargo de director de dicho Cesfam, incumpliendo con dos artículos de los requisitos generales dispuestos por la ley N.º 19.378 de la actual legislación, los que indican “no estar inhabilitado o suspendido en el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado o sometido a proceso por resolución ejecutoria por crimen o simple delito”.
Este hecho fue denunciado por la presidenta nacional de la Fundación Vuelvo a Nacer, Sandra Guzmán, quien anunció que desde la organización que solicitarán el pronunciamiento de la Municipalidad de María Elena por las condiciones en que se llevó a cabo este concurso público.
En este sentido, al momento de asumir su rol de director del recinto de salud, Leiva se encontraba procesado por la justicia, situación que concluyó el pasado nueve de septiembre, cuando fue dictada su sentencia por 10 años y un día como autor indirecto del delito de incendio en lugar habitado, ocurrido durante la madrugada del 2018 en la localidad de Coñaripe, comuna de Valdivia.
Según indicó Víctor Rivera, dirigente social de la Junta de Vecinos San Marcos, la gravedad de este hecho ya fue puesto en conocimiento a las autoridades de la región el pasado 29 de junio, hace más de sesenta días.
Según pudo indicar Liliana Araya, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial El Loa y presidenta comunal de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) no sería la primera situación que alerta al municipio de María Elena en relación a esta materia.
En este sentido, pese a los acercamientos de parte de los gremios a la entidad municipal para avanzar en temas de tramitaciones de las y los trabajadores, estas relaciones no han sido fructíferas, llegando incluso a ejercerse malos tratos en contra de la dirigente.
Denuncia ejercida de parte de actores y organizaciones sociales, la que busca realizar un llamado de atención a las autoridades ante estas eventuales irregularidades sucedidas en la comuna de María Elena.
COMENTARIOS