Autoridades calificaron como "exitoso" el proceso electoral y cada uno de los servicios involucrados. mientras tanto, en las celebraciones de los adherentes del rechazo, no existieron alteraciones al orden público.
Producto de un expedito proceso eleccionario, no fue mucho tiempo el que tardó en inclinarse una clara tendencia hacia la opción del rechazo, provocando que sus adherentes comenzaran las celebraciones en el Balneario Municipal y en caravanas a lo largo de Antofagasta. Mientras tanto en la comuna de Calama, fue en la plaza 23 de Marzo que se realizó esta convocatoria.
Fue así como lo indicó el Jefe de la II Zona de Carabineros, General Gonzalo Castro, añadiendo que se trató de una jornada electoral completamente exitosa y sin alteraciones al orden público. Sin embargo, esta estuvo marcada por las largas filas que se produjeron en las comisarías de la Segunda Región, las que cesaron alrededor de las 1:30 de la madrugada, dejando como saldo más de 38.800 constancias a nivel regional, correspondientes al 7% del total nacional.
Además, en el marco de este proceso, fueron dos los detenidos.
Desde la Delegación Presidencial se refirieron a este proceso como un «robustecimiento de nuestra democracia», debido a la alta participación ciudadana y la fluidez de este proceso. También, se destacó la labor de las instituciones que estuvieron ligadas al proceso, resaltando la labor de Carabineros en su servicio de recepción de excusas.
Fue la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, quien detalló que en este proceso participó el 81% de los ciudadanos habilitados para sufragar en la región.
Frente a la contundente victoria de la opción rechazo en el Plebiscito Constitucional, fueron diversos actores políticos, autoridades y parlamentarios, quienes entregaron sus reacciones de cara al resultado.
COMENTARIOS