Felipe Contreras Reyes Desde el próximo miércoles 3 de febrero comenzará la vacunación masiva contra el COVID-19. El Gobierno informó la medida

Crédito: AgenciaUno/Karin Pozo
Felipe Contreras Reyes
Desde el próximo miércoles 3 de febrero comenzará la vacunación masiva contra el COVID-19. El Gobierno informó la medida tras confirmarse la llegada de dos millones de vacunas chinas de la empresa Sinovac, cuyo uso fue autorizado por autoridades del Instituto de Salud Publica (ISP). El proceso será reforzado con otro cargamento de dos millones de dosis que arribarán este domingo.
Acorde a la subsecretaria de Salud, Paula Daza, “la vacunación será de manera paulatina. Hemos privilegiado durante los primeros 12 días a todas las personas que están relacionadas con la salud y adultos mayores. Hoy la jefa de Atención Primaria está manteniendo reuniones con los encargados de cada comuna».
Desde el Ministerio de Salud (Minsal) informaron que primero deberán tomar una muestra de las vacunas y recibir una aprobación de Sinovac, lo cual podría a extenderse hasta el próximo lunes. Estas también serán distribuidas de manera asimétrica a través del territorio nacional, según plantearon hoy las autoridades durante el último reporte sanitario.
Las regiones inicialmente más beneficiadas serán Metropolitana (808.800), Valparaíso (195.600), Biobío (163.200) y Maule (110.400). En tanto, las que menos recibirán en esta primera instancia serán Aysén (12.000), Magallanes (18.000), Arica y Parinacota (24.000) y Atacama (28.800). En tanto, Antofagasta contará con 67.000 inyecciones disponibles.
Acorde a la página del Minsal, “la inoculación iniciará durante la próxima semana para el personal de Salud, de Sename, de residencias sanitarias y los residentes de ELEAMs. Junto a ellos, adultos mayores de 85 años que serán convocados por separado en distintas jornadas”. En tanto, el personal critico del Estado recibirá dosis de manera paralela desde el 8 de febrero.
Cabe recodar que esto corresponde solo al proceso inicial, pues la vacuna Sinovac requiere dos dosis por personas. Puedes revisar más detalles del calendario de vacunación en el siguiente enlace.

Crédito: Ministerio de Salud
COMENTARIOS